La insoportable levedad de existir

La fotografía de Sergio Soto (16/06/2016)
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Existir es otra de esas aspiraciones por encima de nuestras posibilidades, puede que usted no exista. No ponga esa cara, posiblemente yo tampoco. Existir no es fácil y uno tarda en darse cuenta de que no existe, como en Pedro Páramo o como esos personajes que no averiguan que están muertos hasta el final de la película. No se apure, en el fondo el secreto de la armonía interior está en asimilar que uno solo existe para un reducido grupo de personas y eso es lo único que importa. La verdadera angustia se produce cuando se trata de existir para muchos.
Miren al Partido Socialista. A diez días de las elecciones se manifiesta con ansiedad, intentando recordar que existe, que no le olviden, que vayan a votarle, como un chillido desesperado lanzado desde una retórica con barniz fúnebre. El PSOE sufrió el juego de Podemos y el dolor del desengaño. Reponerse del desamor, que no existas para quien persigues, es francamente complicado. Ahora busca rehacerse reivindicando el valor de su moderación.Si se trata de movilizar a los votantes debe admitirse que la moderación es una virtud a sacar en las tertulias entre un trozo de tarta y un café, pero todavíano sabemos de muchas manifestaciones en que las gentes hayan salido a las calles al grito de: "¡moderación, que viva la moderación!". La ilusión discurre por otras vías, se activa de otros modos.En política los tiempos varían a gran velocidad y para adaptarse a tan fugaces cambios hay que cambiar la retórica con la misma celeridad, casi desde el vértigo continuo. Lo que valía hace dos meses en un escenario no basta, no es suficiente en el siguiente en que ya se juega a otra cosa, a mover otras palancas. Saber adaptar el discurso sin renunciar al germen de los principios, encontrar el camino de la efectividad para exponer, incluso la moderación, con contundencia es la única receta para generar emoción y la emoción moviliza. La comparación es particularmente cruel cuando averiguas que a otros les basta con un campo de alcachofas para emocionarse.
En similar situación vive el BNG que tiene una nueva oportunidad en la repetición de elecciones. A sus interminables roces internos se unió una tormenta perfecta para poner el foco en asuntos que se presentaron como externos. Los principales temas en la agenda mediática parecían estar fuera, como si el partido solo se jugara en Madrid, hasta a Catalunya le cuesta entrar en los debates. Es difícil construirse un espacio así. Y si no existen los partidos políticos, no existe usted, no existo yo, no existen nuestros problemas porque si no,no repetiríamos elecciones ¿qué podemos decir de la educación? El Eusebio da Guarda lleva once años pendiente de que se ejecute la prometida rehabilitación integral. La Xunta ha prometido 30 vigas para que no se caiga. De rehabilitación, de momento, nada. A 10 días de las elecciones, a 30 vigas de la estabilidad. Hace tiempo que solo existen las cuentas, de todo tipo.