Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad

9 de cada 10 vascos creen que hay corrupción en el gobierno de Rajoy

Según datos del VI Deustobarómetro incluso el 52% de los votantes vascos del PP opinan que el gobierno español está corrupto

JON ROJAS

Bilbao

El VI Deustobarómetro nos deja datos que se introducen en la campaña electoral. Según este estudio el 90% de los vascos creen que el Gobierno Español tiene corrupción, una percepción que cala incluso entre los votantes vascos del PP, donde la mayoría, un 52%, también considera que ese ejecutivo de Mariano Rajoy tiene corrupción. Quizás por eso el gobnierno central es la segunda institución pública en la que menos confían los vascos, sólo superada en desconfianza por la monarquía.

El dato sobre la corrupción en el gobierno central está muy alejado de la percepción que tienen los vascos sobre las instituciones vascas, donde el porcentaje de vascos que piensan que el Gobierno Vasco tiene corrupción se reduce al 41%, el 36% en el caso de las diputaciones y el 31% en los ayuntamientos.

Respecto a  las próximas elecciones generales del 26 de Junio, el 33% de los vascos prefiere que el vencedor en Euskadi sea Unidos Podemos frente a un 11,6% que opta por el PNV. Las preferencias cambian claramente en el caso de las elecciones autonómicas para las que el 21,9% prefieren a un PNV vencedor frente al 20,9% que opta por Uidos Podemos. Eso sí, el 48% de la población vasca desea un cambio de gobierno en Euskadi tras esas elecciones autonómicas.

En cuanto al día después de esas elecciones generales, los vascos apostamos claramente, en un 45%, por un futuro gobierno español de izquierdas formado por PSOE y UNIDOS PODEMOS.

De cara a las autonómicas, la sociedad vasca se muestra dividida sobre si se debiera permitir a Arnaldo Otegi presentarse como candidato a lehendakari, un 42% está de acuerdo, pero un 37% en contra. Y en un hipotético referéndum de independencia, sólo un 23% votaría a favor frente al 37% en contra.

 El Deustobarómetro más social

El paro y el mercado de trabajo siguen siendo las principales preocupaciones de los vascos, pero por primera vez se incluye en la lista de los cinco primeros las desigualdades sociales.

Y es que casi 9 de cada 10 vascos piensa que la crisis no ha acabado, el 75% de los parados no cree que vaya a encontrar trabajo en los próximos seis meses y uno de cada cuatro sigue reduciendo gastos en alimentación o calzado y no va a al dentista por problemas económicos. Especialmente por eso llama la atención que Lanbide siga siendo el organismo público peor valorado, el 61% no cree que sirva para encontrar empleo, y entre las políticas públicas que suspenden, como vivienda, pensiones o justicia, están precisamente también los servicios sociales. Entre las que aprueban sanidad o educación, aunque ésta última bajando nota.

Preguntados también por la inmigración, el 59% de los vascos piensan que todos los inmigrantes, regularizados o no, deberían tener acceso a sanidad, educación o justicia, pero a partir de ahí surgen más dudas. Eso sí, la población vasca concende más derechos a los refugiados en su calidad de desplazados por conflictos violentos en una crisis en la que sólo aprobamos la gestión de las ONGs.

Y un buen dato, 8 de cada 10 vascos piensan que ya se vive en Euskadi una situación de paz y normalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00