Melilla concentra casi la mitad de las solicitudes de asilo en España
Más de 6.300 personas pidieron refugio en 2015 en la frontera de Melilla. Según el informe de CEAR, el Gobierno central denegó 7 de cada 10 solicitudes tramitadas
Sevilla
580 personas refugiadas han entrado en España por la Frontera Sur desde enero. Melilla pasó a ser el año pasado la primera puerta de solicitud de asilo del país, según el informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con casi el 43 por ciento del total de las peticiones, más de 6.300. Sin embargo, España denegó el año pasado 7 de cada diez solicitudes tramitadas.
Según los datos recogidos en el informe de CEAR sobre la situación de los refugiados en España y en Europa, en nuestro país pidieron asilo el año pasado casi 15.000 personas, la cifra más alta jamás registrada (en 2014 fueron 5.947). Sin embargo, un año más solo son el 1 % de las que atendieron los 28 países de la UE. Sólo se resolvieron 3.240 expedientes y apenas se concedió refugio a 1.020 personas.
Siria sigue siendo el primer país de origen de las personas que solicitan asilo en España, con más de la mitad de las peticiones, seguido de Ucrania y Palestina.
La organización critica en su informe la “congelación” de los expedientes procedentes de Ucrania o Malí, la continuidad de las llamadas “devoluciones en caliente” en Ceuta y Melilla "cuya ilegalidad han establecido diferentes organismos internacionales"; así como las dificultades de acceso al procedimiento de asilo en los Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).