Los comedores escolares sí son para el verano
Los municipios de Murcia, Cartagena, Cieza o Águilas abrirán comedores para atender a los menores más vulnerables, garantizando así al menos una comida al día para los niños "en riesgo de exclusión"

Getty Images

Murcia
La petición la ha vuelto a hacer la Defensora del Pueblo: abrir los comedores escolares en verano para atender a los niños más vulnerables.
Al menos trece escuelas de verano organizadas por el ayuntamiento de Murcia para el próximo julio ofrecerán servicio gratuito de comedor para los niños con menos recursos o que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad, por la que 2.000 menores tendrán comedor gratuito. Una medida, según la concejala de derechos sociales, Conchita Ruiz, que es complementaria al apoyo "prioritario" que el ayuntamiento presta durante todo el año a las familias en situación de emergencia social, que permite que 35.000 familias y los niños a su cargo tengan cubiertos los gastos de alimentación básica.
En Cartagena, un total de once escuelas de verano abren sus puertas en julio y agosto para garantizar la alimentación de unos 1.000 niños con necesidades durante el verano. Según el concejal de Educación, David Martínez, han tratado de completar el servicio de comedor con una oferta educativa, donde además de la comida, habrá desayuno para los niños que acudan al turno matinal, y el almuerzo de media mañana. A eso, se le añade los servicios de alimentación que presta el Banco de alimentos a las familias más vulnerables del municipio cartagenero.
También Lorca tendrá operativo en julio y agosto tres escuelas de verano, que oferta Cruz Roja para niños de 6 y 12 años, y que además de comedor escolar, funcionarán en horario de mañana con una oferta lúdico formativa para los menores. El ayuntamiento de Lorca, por su parte, no abrirá comedores, sino que oferta ayudas a las familias por importe de unos 125 euros al mes para las familias que lo soliciten.
Según el último informe sobre la infancia realizado por Unicef, el 51,4% de los niños murcianos viven en riesgo de pobreza o exclusión social, es decir, sus familias no pueden permitirse unas vacaciones de más de una semana al año o ciertos tratamientos dentales, como una ortodoncia. Se trata de la segunda región con mayor porcentaje de niños en riesgo -sólo por detrás de Ceuta- y más de quince puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 35,8%.
Desde Cruz Roja llevan cinco años apostando por una modalidad que trata de cubrir las necesidades de toda la familia del menor calificado como "vulnerable", repartiendo una tarjeta solidaria para que dichas familias -unas 8.200 en toda la región- puedan adquirir semanalmente alimentos no perecederos en una conocida cadena de supermercados. De esta forma, según Aurelio Luna, presidente de Cruz Roja Región de Murcia, se consigue evitar el desplazamiento del niño al colegio durante el verano, se da cobertura a toda la unidad familiar y se evita la estigmatización del menor.
Esta modalidad dará cobertura a 36.000 usuarios en la Región, aunque Luna confirma en la Ser que un 20% de la población en riesgo podría quedar fuera de este programa, específico de Cruz Roja, que pueden conseguir cobertura gracias a otros programas de nutrición de organizaciones como Cáritas.
Hasta hoy, la Consejería de Educación ha autorizado la apertura de 20 comedores escolares en la Región: 11 en Cartagena, 4 en Murcia, 2 en Águilas, y uno en Alhama, otro en Cieza y otro en Archena. Por su parte, Familia destinará más de 2 millones de euros para proyectos sociales de apoyo a la familia e infancia, con ayudas destinadas a familias con hijos en situación de vulnerabilidad, cubriendo necesidades de alimentación, higiene, ropa, vivienda y de empleo.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...