Suben los salarios en Galicia, pero son los cuartos más bajos de España
El coste salarial alcanza en el primer trimestre del año los 1.596 euros, un 0,9 % más que hace un año

.

Santiago de Compostela
Los salarios en Galicia han subido un 0,9 % en el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año pasado. Concretamente, el coste salarial, que incluye remuneraciones en metálico y en especie, alcanza los 1.596 euros. A pesar del incremento, la remuneración de los trabajadores gallegos es la cuarta por la cola entre las comunidades, después de Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el coste salarial por hora efectiva se sitúa en algo más de 12 euros. El incremento es de cerca de un 4 % en la tasa anual, pero está dos euros por debajo de la media española. Por otra parte, el coste laboral, entre remuneración y cotizaciones sociales, alcanza los 2.203 euros.
La jornada pactada es de 150 horas al mes y 169 en el caso de trabajadores a tiempo completo, aunque las efectivas son 131 y 147, respectivamente.
Entre enero y marzo de este año se registraron unas 4.375 vacantes de empleo en Galicia, entre las que hay puestos creados recientemente, no ocupados o que quedarán libres próximamente.