Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

La jornada continuada necesitará tres informes favorables y dos consultas

Se publica hoy en el DOCV la Orden que regula la modificación de la jornada escolar, que se contempla por Educación como algo extraordinario

Niños en colegio / EFE

Niños en colegio

Valencia

Los colegios, públicos y concertados, ya pueden decidir si quieren cambiar su jornada escolar para el curso que viene, porque la Conselleria de Educación ya ha publicado en el DOCV la orden que regula la jornada continua y cómo debe solicitarse esa modificación. 

No es un trámite fácil y es que, los responsables de Conselleria insisten al hablar de este tema en que la jornada escolar ya está establecida, que es la jornada partida, y lo único que se regula ahora es la posibilidad de que los centros que lo deseen y cumplan unos requisitos, puedan cambiar esa jornada por una continua.

Por eso, la modificación de la jornada escolar tendrá carácter extraordinario, será fruto del consenso de la comunidad educativa y garantizará los servicios de transporte y comedor, así como la apertura de las instalaciones desde las 09:00 de la mañana a las 17:00 horas, con actividades extraescolares gratuitas obligatorias

Los pasos necesarios para solicitar la modificación serán los siguientes: El Consejo Escolar o el titular del centro en el caso de colegios concertados, solicitarán a la Conselleria la modificación, trasladarán esa solicitud al Ayuntamiento ya con una propuesta y el Consejo Escolar Municipal hará un informe que será tenido en cuenta, aunque no es preceptivo.

El centro redactará un plan específico de organización que deberá ser aprobado por el Claustro del Centro, con, por lo menos, dos tercios de los votos favorables. Este plan aprobado deberá remitirse a la Dirección Territorial de Educación, que emitirá otro informe, y luego a la Dirección General de Política Educativa, que emitirá el informe definitivo que permitirá al centro realizar la consulta a las familias.

El informe lo recibirán los centros antes del 15 de julio y la consulta a las familias se realizará el 15 de septiembre, para aplicarlo, en los centros donde los dos tercios del total lo hayan aprobado, a partir del 1 de octubre. La autorización definitiva se extenderá por períodos de tres cursos, siempre que los resultados se ajusten a las mejoras previstas en el plan. Se evaluará en función de la incidencia del nuevo horario sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por el alumnado. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00