Musica | Ocio y cultura

Preview. Festival de la Luz y Vanguardias de Salamanca

Arranca este jueves y ya se puede "catar" en la Plaza de la Concordia charra con un molino gigante y plataformas de realidad virtual

Pregonera virtual del Festival de la Luz y Vanguardias de Salamanca / EFE

Pregonera virtual del Festival de la Luz y Vanguardias de Salamanca

Salamanca

El Festival de Luz que arranca hoy en Salamanca hasta el próximo domingo calienta motores con la puesta en marcha  de un molino eólico de 7,5 metros de altura colocado en la Plaza de la Concordia de Salamanca y que funciona gracias al pedaleo de los ciudadanos en cinco bicicletas estáticas.

Durante este festival patrocinado por Iberdrola, se podrá disfrutar de otras iniciativas de movilidad sostenible gracias a bicicletas y patinetes eléctricos, así como de varias experiencias relacionadas con la realidad virtual pensadas para acercar al ciudadano la tecnología respetuosa con el medio ambiente, ha explicado hoy a los periodistas el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Joaquín Boneta.

Los participantes podrán deleitarse sobrevolando la presa hidroeléctrica de Aldeadávila desde la propia Plaza de la Concordia, a través de la silla Whiplash, capaz de generar movimientos tridimensionales de 360 grados en dos ejes.

También, unas gafas de realidad virtual acercarán en este caso desde la Plaza Mayor al complejo eólico marino "West of Duddon Sands", el primero del mundo de estas características, y a la presa de Almendra con un virtual paseo en globo.

Por su parte, el concejal de Economía, Empleo y Deportes del Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Sánchez-Guijo, ha resaltado la relevancia del certamen que pone a Salamanca a "la vanguardia artística" y que supone "un impulso no sólo cultural sino económico" para la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00