Política | Actualidad
INTERMODAL DE SANTIAGO

Ana Pastor y Martiño Noriega firman el convenio para la estación intermodal

Fomento, Xunta y gobierno de Santiago firman el convenio para impulsar la nueva estación intermodal. Ni Feijoo, ni Agustín Hernández han acudido al acto calificado como histórico por la ministra

Firma del convenio de la estación intermodal en el salón noble del pazo de Raxoi / Concello de Santiago

Firma del convenio de la estación intermodal en el salón noble del pazo de Raxoi

Santiago de Compostela

El ministerio de Fomento, Xunta y el gobierno de Santiago sientan las bases de la futura estación intermodal. Se ha firmado el convenio para la infraestructura, el primer acuerdo de estas características del ministerio de Ana Pastor con uno de los gobiernos de la Marea.

Después de casi un año de negociaciones bajo el gobierno de Compostela Aberta, se avanza en el proyecto con la firma del convenio en el salón noble del Pazo de Raxoi. Un acto en el que han participado todas las administraciones implicadas y que la ministra de Fomento ha calificado de "histórico".

Ana Pastor considera que Santiago consigue una infraestructura necesaria y evita el desarrollo de "proyectos faraónicos propios de otros tiempos". Según el alcalde, Martiño Noriega, el convenio permitirá cumplir con uno de los anhelos de la ciudad desde hace años, fijar un horizonte para la infraestructura a la que está previsto llegue el AVE en 2018.

Una firma con muchas ausencias

El portavoz del PP en el ayuntamiento de Santiago, Agustín Hernández, le ha dado plantón a la ministra de Fomento, y no ha acudido a la firma del convenio para la intermodal. Envió al acto a su número 2, Pepa Castro.

No le gusta a Hernández ese convenio, tampoco a PSOE y BNG que no han acudido al salón nobre del pazo de Raxoi. Ausencias a las que Ana Pastor ha querido restar importancia nombrando a todos los presentes.

Tampoco estaba Feijoo, pero sí dos conselleiras de su gobierno, varios cargos del ministerio de Fomento, y los dos tenientes de alcalde junto a Noriega. Pastor cree que hay que ser flexible, y justifica la ausencia de Hernández porque estaba en una entrevista.

El alcalde no ha querido polemizar con la oposición. Para Martiño Noriega, es un día para defender los intereses de la ciudad.

Un proyecto en dos fases

La intermodal tal y como queda plasmado en el convenio se desarrollará previsiblemente en dos fases. En la primera está incluído el traslado de las estación de autobuses, trabajo encomendado a la Xunta de Galicia y el acondicionamiento de los accesos por el vial Clara Campoamor, encargado al concello. Desde Rúa do Hórreo hasta Pontepedriña cruzará una pasarela elevada para solucionar la division de los barrios.

En una segunda fase esta pasarela estará cubierta y se harán otras mejoras en la estación. Santiago deberá alcanzar los 3'5 millones de pasajeros, ahora tiene 2'3 millones. Con este convenio listo para empezar a ejecutarse, Martiño Noriega considera que los intereses de la ciudad han sido satisfechos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00