Política | Actualidad
Urbanismo

La Marea Atlántica recurrirá la nueva sentencia de derribo del Conde de Fenosa

Ferreiro responsabiliza de la situación a los que presumen de su capacidad de gestión

Edificio Conde de Fenosa / Google Maps

Edificio Conde de Fenosa

A Coruña

Seguimos pendientes del antiguo edificio Conde de Fenosa tras desestimar el Tribunal Superior el incidente de inejecución de la sentencia de demolición que planteó el gobierno de la Marea Atlántica. El gobierno local ha anunciado que recurrirá este auto que no es firme. La sala de lo Contencioso vuelve a instar al Ayuntamiento al derribo del edificio para su restitución en las mismas condiciones en que estaba antes de las obras que le han dado su aspecto actual. El Ayuntamiento está convencido de que puede conseguir que se declare que es imposible la demolición. El Alcalde Xulio Ferreiro recordaba esta mañana que el problema deriva de una gestión urbanística de gobiernos anteriores. Gobiernos sostenidos, dice, por los mismos que atribuyen al gobierno actual falta de capacidad de gestión.

Xulio Ferreiro no da por hecho que haya una responsabilidad por parte del AYuntamiento

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La construcción del edificio por parte de Fadesa, siendo Francisco Vázquez Alcalde de A Coruña, se produjo cuando ya había sentencias de los tribunales que señalaban que la licencia de rehabilitación otorgada era ilegal.

Señala el tribunal que la última sentencia del Supremo instaba a continuar la ejecución de la sentencia de derribo mientras no se declarara conforme a la ley la imposibilidad de ejecutarla. Xulio Ferreiro subraya que la Marea Atlántica ha intentado por primera vez acatar las resoluciones judiciales y proponer una demolición parcial del edificio en base al Plan general de 2013 y señala que seguirá por esa vía.

Xulio Ferreiro declara que el Concello seguirá defendiendo la posibilidad de legalización

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El proyecto de demolición propuesto por el gobierno local no es suficiente para el Tribunal a la vista de la sentencia. Señala la Sala de lo contencioso que deben anularse los autos que sí apoyaban las actuaciones municipales en base a la última sentencia del Supremo. El Ayuntamiento entiende no obstante que esa misma sentencia no se cierra a declarar que la democilición es imposible legalmente, siempre que se proponga una salida que se acomode a la ley. Insiste en que la demolición controlada propuesta es el camino a seguir para evitar un daño a los propietarios y un daño patrimonial irreparable al Ayuntamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00