ArcelorMittal presenta al Gobierno Vasco un plan a 5 años para Sestao
La multinacional cumple así el primero de los requisitos impuestos por el ejecutivo de Urkullu para dar su visto bueno a un plan que imprescindiblemente debe ser a largo plazo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4XLXFB6QNLKZL6VO3ZUZOAJNA.jpg?auth=a212fb21bd0b2621456e5219f3bb3f7f928e64f3cf3d17fc7fcab431ec6520d2&quality=70&width=650&height=267&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4XLXFB6QNLKZL6VO3ZUZOAJNA.jpg?auth=a212fb21bd0b2621456e5219f3bb3f7f928e64f3cf3d17fc7fcab431ec6520d2)
Bilbao
La empresa ArcelorMIttal va a cumplir el primero de los requisitos que puso el Gobierno Vasco para sentarse a hablar, y hoy mismo la dirección de la multinacional va a presentar al ejecutivo un plan a cinco años para la planta de Sestao.
De esta forma ArcelorMittal responde a la exigencia del ejecutivo de Urkullu que la semana pasada exigía un plan de viabilidad a largo plazo además del visto bueno de los trabajadores de la ACB, un visto bueno que la plantilla aprobaba ayer tras una votación muy dividida.
La dirección de ArcelorMIttal y el ejecutivo vasco van a mantener hoy la primera reunión para que la empresa comience a dar cuenta detallada de este plan a cinco años. Una cita de la que no saldrá un acuerdo hoy mismo pero que supone un paso más.
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha querido dejar también muy claro en qué aspectos puede colaborar el Gobierno Vasco y los fija en cuatro: ayudas en I+D, medidas de eficiencia energética, formación y elementos de mejora en la gestión.
Tapia asegura que el ejecutivo acudirá a la cita con espíritu positivo y de colaboración confiando en llegar a un acuerdo, aunque subraya que la responsabilidad máxima de presnetar una plan creíble es de la propia empresa.