Habrá mejoras en el transporte de enfermos de cáncer de la provincia
El consejero de Sanidad se compromete a que los traslados no duren más de cuatro horas

Reunión en la Consejería de Sanidad / Junta de Castilla y León

Ávila
El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez, ha trasladado a la directiva de la Asociación contra el Cáncer el compromiso de acortar el tiempo que los pacientes oncológicos que reciban radioterapia pasan en los traslados. A partir de ahora no se superarán las cuatro horas desde la salida de su domicilio hasta su vuelta. En el supuesto de que se prevea en algún caso la superación de ese tiempo, se facilitará transporte individual a cada paciente.
Además, teniendo en cuenta que el 56% de los pacientes prefieren trasladarse a Salamanca en su propio vehículo, la Consejería actualizará y mejorará las ayudas por desplazamiento.
Además, se creará una consulta de enfermera gestora de casos de oncología en el Complejo Asistencial de Ávila, para la atención directa de los pacientes que precisen radioterapia. Será la referencia inicial para los pacientes, organizará citaciones y supervisará el transporte sanitario cuando sea preciso
El presidente provincial de la Asociación Contra el Cáncer, José Ignacio Paradinas, ve la oferta como algo transitorio porque no renuncian a exigir la instalación del acelerador lineal en el Complejo Hospitalario de Ávila.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Ignacio Paradinas: la mejora en el transporte sanitario es una solucion temporal
Desde la asociación se quejan de que la Consejería no ha querido facilitarles el gasto que supone el transporte de los pacientes, es decir, lo que podría ahorrarse la administración regional con la instalación del acelerador lineal.
En la reunión estuvieron también el alcalde de Avila, José Luis Rivas, y el presidente de la Diputación Provincial, Jesus Manuel Sanchez Cabrera. Ambos han valorado positivamente las medidas presentadas, a la espera de que en las proximas semanas se conozca un planteamiento de futuro para la radioterapia en Avila.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....