Política | Actualidad
LA LÍNEA ROJA

El "todo incluido" y el "nada incluido"

El nuevo turismo que alquila apartamentos por libre practica el "nada incluido", que también puede denominarse "nada recluido". En el "nada incluido", el turista se pasa el día dando vueltas por las islas. Consumiendo, desde luego, pero también enredando.

'La línea roja' de Matías Vallés (14/06/16)

'La línea roja' de Matías Vallés (14/06/16)

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma de Mallorca

A fuerza de millones de visitantes y de millones de euros, la relación de Balears con el turismo se ha hecho esquizofrénica.

Por ejemplo, la conselleria de Turismo emprende una campaña contra el "todo incluido" ilegal. Esta variante de la ganadería intensiva es perniciosa para los comercios del entorno, porque el turista no sale del hotel.

El "todo incluido" debería llamarse "todo recluido". Ahora bien, la multiplicación de turistas ha modificado nuestra visión negativa del enclaustramiento.

El nuevo turismo que alquila apartamentos por libre practica el "nada incluido", que también puede denominarse "nada recluido". En el "nada incluido", el turista se pasa el día dando vueltas por las islas. Consumiendo, desde luego, pero también enredando.

El secreto del turismo balear consistía en que no se notaba, lo cual funciona mejor con los 'ghettos' del "todo incluido" inspeccionados por la conselleria.

Claro que no cabe esperar mucho de la labor de control de un departamento cuyo Jefe de Inspección está imputado por corrupción.

Y por precaución, el Govern tiene los inspectores suficientes para que no puedan hacer su trabajo en condiciones.

Como de costumbre, Balears deberá torear con lo peor de ambas opciones. Entre el "todo incluido" y el "nada incluido", elegiremos el "nada excluido".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00