Sociedad | Actualidad

Comienzan los trabajos para el derribo del "cubo"

El alcalde de Badajoz señala que "se ha sido más papista que el papa" y que es una "mala noticia porque se trata de un edificio que da un gran servicio público a la ciudad y a la Universidad

Vista parcial del "cubo" / Cadena SER

Vista parcial del "cubo"

Badajoz

AYER comenzaron los trabajos para el derribo de las dos plantas superiores del polémico cubo de la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación, en la Alcazaba. Las máquinas no entrarán en el edificio hasta que pasen unos días. En la primera jornada únicamente se valló la zona.

La obra fue denunciada en el año 2.000 por la Asociación Amigos de Badajoz. La justicia determinó que se trataba de una edificación ilegal porque la licencia de obras no respetaba la protección de la Alcazaba e iba en contra del Plan General de Urbanismo. El Supremo ordenó el derribo que afecta a 22 despachos que serán reubicados en la biblioteca regional. El coste de la demolición asciende a 300mil euros. Las obras durarán 1 mes y medio.

El alcalde de Badajoz señala, en relación al derribo que "se ha sido más papista que el papa". Francisco  Fragoso calificaba el derribo como una "mala noticia", porque se trata de un edificio que da un gran servicio público a la ciudad y a la Universidad, ha dicho. "Todos nos pasamos de frenada", ha dicho Fragoso, que ha recordado que la sentencia no se basó en un tema patrimonial, sino en cuestiones administrativas que "algunos las han querido llevar hasta el final".

 

Gaspar García

Gaspar García

Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00