Cuenta atrás para el Triatlón Ciudad de Córdoba más numeroso
Es la edicón con mayor número de participantes femeninas que obligan a realizar dos salidas

Cadena SER

Córdoba
La cuarta edición del Triatlón Ciudad de Córdoba ha iniciado su cuenta atras con la presentación oficial de la prueba ante los medios de comunicación. En un acto celebrado en las instalaciones deportivas municipales de El Fontanar, la organización ha dado ha conocer detalles de una competición que se celebrará el domingo 19 de junio, a las 10.00 horas. La prueba, organizada por el Club Triatlón Mezquita, ha cerrado la lista definitiva con 460 inscritos, entre los que destaca la presencia de los recientes campeones de Andalucía en distancia olímpica, los cordobeses Irene Cabrera y Camilo Puertas.
José Carlos Ruiz, presidente del CT Mezquita, ha mostrado su satisfacción por la respuesta de los triatletas participantes, que hacen que el Triatlón Ciudad de Córdoba “sea una de las pruebas mejor valoradas en el calendario andaluz”. Con un operativo de más de 500 personas, el Ciudad de Córdoba es una prueba “en la que la seguridad y la atención al triatleta está por encima de cualquier otro aspecto: primamos la calidad”, ha afirmado Ruiz.
Junto al club organizador, la presentación ha contado con la participación de Antonio Rojas, concejal de Deportes y presidente del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco); Martín Torralbo, delegado de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba; y José María Merchán, presidente de la Federación Andaluza de Triatlón (Fatri).
Antonio Rojas ha destacado la alta participación femenina, que contará con 51 triatletas con salida separada por primera vez en la prueba. Para Rojas, “es muy importante que más de diez
por ciento de los inscritos sean mujeres, y es una muestra de la apuesta del Imdeco por el deporte femenino”.
Por su parte, Martín Toralbo ha valorado el notable aumento de participación de la prueba, que ha pasado de 300 a 460 inscritos en sólo cuatro años. “Creemos que la buena organización de esta carrera, así como la influencia del Circuito Provincial de Triatlón, está influyendo muy positivamente en la expansión de este deporte en Códoba”, ha afirmado.
También José María Merchán ha centrado su intervención en el crecimiento del triatlón en la provincia de Córdoba, “donde el número de federados ha aumentado proporcionalmente más que en ninguna otra provincia andaluza”. Merchán, que en las próximas semanas dejará voluntariamente su cargo en la Fatri, ha felicitado a la organización “por el esfuerzo y la seriedad que muestra en una prueba que está llamada a ser pronto Campeonato de Andalucía y, por qué no, de España”.
La prueba, bajo la modalidad sprint, comenzará a las 10.00 horas del domingo en el embalse de San Rafael de Navallana y finalizará en El Fontanar tras recorrer 750 metros de natación, 23,2 kilómetros en bici y 5,3 kilómetros de carrera a pie.