Sociedad | Actualidad

Día de nervios ante la última selectividad

Casi 6.000 alumnos se enfrentan entre el martes y el jueves a las pruebas

Estudiantes durante los exámenes de selectividad / Javier Zorrilla (EFE)

Estudiantes durante los exámenes de selectividad

Cádiz

Un total de 5.965 estudiantes se examinan desde este 14 de junio y hasta el jueves 16 en la Prueba de Acceso o Selectividad en la Universidad de Cádiz.

De este modo, en el Campus de Cádiz se convocarán a los centros de enseñanza media de Cádiz, Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera, Chiclana, San Fernando y Barbate; en el Campus de Puerto Real los centros de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Benalup, Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules, Rota y Chipiona; en el Campus de Jerez, los centros de La Barca de la Florida, Arcos, Jerez y Trebujena, en la sede de Ubrique los de Olvera, Algodonales, Ubrique, Villamartín, Bornos, Prado del Rey y Alcalá del Valle; en el Campus Bahía de Algeciras se examinarán en la sede de Algeciras los centros de Tarifa, Los Barrios y Algeciras y en la sede de La Línea los de Jimena de la Frontera, La Línea y San Roque.

Concretamente, en Cádiz acudirán 1.965 personas, 1.343 en Puerto Real, 1.654 en Jerez y 1003 en Algeciras.. La primera jornada se dedicará a la realización de la fase general con la elaboración de cuatro exámenes, la segunda y tercera para la parte específica y la tarde de la última jornada (jueves 16) se destinará a aquellos estudiantes que tienen alguna asignatura pendiente porque no hayan podido realizar algunos de los exámenes al coincidirle con otra materia en el mismo horario.

La mayor parte del alumnado, 5.160 estudiantes (el 86,5%), se ha inscrito a las fases general y específica. Y un total de 805 (13,05) harán solo la específica, que son aquellos que tienen aprobado la general y vuelven a examinarse para subir nota. En relación a la matriculación por sexos, las mujeres siguen siendo mayoría (56,46%), con 3.368 alumnas frente a 2.597 alumnos (43,54%).

La media del porcentaje de aprobados en la convocatoria de junio se sitúa entre el 94 y 97%, el "trabajo duro ya lo han hecho, la selectividad es una manera de seleccionar de forma ordenada".

Desde la Universidad de Cádiz se hace un esfuerzo para poder acoger con comodidad la primera convocatoria de Selectividad, ya que cada año son más los que se presentan en junio. Por ello, en esta ocasión se contará con 370 personas que trabajarán en las 14 sedes estos días en los tribunales de la UCA.

Una vez celebrada la prueba de Selectividad, las calificaciones se publicarán el día 23 de junio, a partir de las 9 horas, en la web de la UCA. Para consultar la nota, los alumnos tendrán que entrar en la dirección http://www.uca.es e indicar su DNI. La preinscripción comenzará el 24 de junio, se extenderá hasta el 6 de julio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 15 de julio.

WhatsApp de orientación en el 629 670001

El alumnado puede consultar toda la información relativa a la Universidad, su oferta académica, centros y servicios, y los plazos de preinscripción y matrícula desde la aplicación que tienen a su disposición para dispositivos móviles, y que estos días se reforzará en los medios con la campaña informativa de Acceso de la UCA, que este año lleva como lema #delaUCA.

La Universidad de Cádiz viene apostando en los últimos años por la innovación e incorporación de aquellas herramientas y modos de comunicación más extendidos entre los jóvenes estudiantes que aspiran a acceder a la universidad tras la realización de las pruebas de selectividad. Si en 2013 fue la primera universidad andaluza en generar una aplicación móvil con toda la información de acceso a los grados y posgrados de la UCA, desde 2015 tiene en activo un servicio de mensajería vía WhatsApp a través del teléfono 629 670001, que estará operativo en todo el proceso de selectividad, preinscripción y matrícula, y que atenderá in situ las dudas y peticiones de información del alumnado desde las 9 a las 19 horas de lunes a viernes, revisando y contestando de forma periódica todas las solicitudes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00