Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El poder secreto de la luz para la desinfección del agua

Investigadores de la URJC buscan tecnologías alternativas usando la luz para la desinfección de agua no potable

Investigadores de la URJC usan la luz para buscar elementos de desinfección de agua no potable / SER Madrid Sur

Investigadores de la URJC usan la luz para buscar elementos de desinfección de agua no potable

Fuenlabrada

Cristina Pablos es profesora del Departamento de Tecnología Química, Energética y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos, una de las investigadoras de este proyecto que trabaja para elaborar tratamientos no convencionales para la desinfección de las estaciones depuradoras de aguas residuales. Pablos asegura que para acabar con bacterias como la Escherichia Coli en las depuradoras se utiliza cloro, aunque tiene unos efectos secundarios que pueden no ser muy saludables, por eso la investigación que realizan se centra en utilizar la luz solar para desarrollar otros productos de desinfección más inocuos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cristina Pablos, profesora del Departamento de Tecnología Química, Energética y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos. El poder secreto de la luz para la desinfección del agua

00:00:0011:24
Descargar

Recuerda la profesora que el agua de las depuradoras, que no se utiliza para el consumo humano, sí se vierte a los ríos y se puede utilizar para el riego de huertas o para que los animales beban. De momento, la investigación va por buen camino, pero como ocurre en estos casos, sería importante más medios económicos y alguna empresa interesada para que finalmente terminara utilizándose.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir