Nuevos datos del Castrobús
Un grupo de vecinos de Montealegre realiza un seguimiento de los viajeros que utilizan las paradas afectadas por el pliego de condiciones técnicas del contrato

Transporte Público Urbano. / Cadena SER

Castro Urdiales
Más de 200 usuarios de las paradas afectadas hicieron uso del servicio público en la primera semana de junio, lo cual desacredita la solvencia técnica del Plan de Viabilidad elaborado por la empresa, que preveía un máximo de 437 viajeros al año en estas paradas. Según estos vecinos, los viajeros reales podrían superar ampliamente los 10.000 con destino u origen en las paradas de los barrios afectados.
En el estudio, algunas conclusiones, como que el sistema GPS sólo cuenta los viajeros que suben al autobús, pero no los que bajan en cualquiera de estas paradas. Y debido a la orografía de la zona se produce una pérdida de señal, de forma que por defecto todas las personas que suben en estas paradas figuran como viajeros desde la cabecera (Helguera).
Las Asociaciones de Vecinos de Sámano y el colectivo Sámano Avanza solicitan que se revisen y contrasten los datos en que se basa el Pliego de Condiciones Técnicas, y se anulen todas aquellas cláusulas ilegales, como las referentes a los empadronados, y las que establecen trabas adicionales para el acceso al servicio de transporte.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...