Actualidad
TOROS

Rafael Serna pasa a planta y quiere reaparecer en Huelva

El novillero sevillano evoluciona favorablemente de la grave cornada que sufrió el domingo en Las Ventas, aunque los médicos fijan en tres meses el plazo de recuperación

Rafael Serna, ya en planta de la clínica madrileña San Francisco de Asís con una estampa del Señor de la Sentencia en su mano izquierda / Cadena SER

Rafael Serna, ya en planta de la clínica madrileña San Francisco de Asís con una estampa del Señor de la Sentencia en su mano izquierda

Madrid

El novillero sevillano Rafael Serna ha sido trasladado este martes a planta del Hospital San Francisco de Asís de Madrid, donde permanecía ingresado en la UVI desde su gravísima cogida del pasado domingo en Las Ventas. Los doctores Máximo García Padrós y Luis Repáraz han autorizado el pase a planta “Tras la favorable evolución de Rafael Serna sin haber aparecido fiebre en ningún momento y mantener en la pierna derecha un pulso normal”. El sevillano que ha pasado la noche con bastantes molestias, continuará con una estrecha vigilancia por parte de los facultativos a pesar de subir a planta.

Máximo García Padrós, cirujano jefe de Las Ventas, visitó este lunes al novillero sevillano Rafael Serna en el Hospital San Francisco de Asís de Madrid, donde fue intervenido por segunda vez por el cirujano cardiovascular Dr. Luis Reparaz, tras la gravísima cornada sufrida el domingo en Las Ventas.

“Hemos visitado a Rafael y se encuentra bien, estable tras estas primeras horas. Lógicamente está muy dolorido pero hemos comprobado que hay buen pulso en la arteria ‘Pedia’ y ha funcionado el injerto vascular que le hemos realizado. Era una lesión como dijimos, de una contusión que rompía la parte interna de la íntima de la arteria y entonces había conducido a la trombosis de ese tramo. Se le ha realizado un injerto con vena safena de la otra pierna y ahora hay que esperar la evolución de las heridas. Lo más importante era restablecer la circulación de la pierna y ahora vendrán todos los problemas de una falta de riego durante unas horas que ha tenido esa pierna. Es una cornada que atraviesa el muslo de un lado a otro y que tiene unos 20 cms. de extensión, pero lo que más llamaba la atención era la hemorragia profusa que tenía Rafael. Aunque no hubo necesidad de poner transfusiones de sangre, sí utilizamos elementos sustitutivos y entonces se procedió a la intervención suturando la rotura de la vena femoral y ligando el resto de venas observamos que la artería estaba contusionada. Por eso tomamos la decisión de enviarlo al servicio de cirugía vascular y allí tras los estudios oportunos se procedió a la reparación de esa arteria. Estas heridas vasculares hay que tratarlas como cualquier persona que esté anti coagulada con los riesgos que eso conlleva y más en una actividad como el toreo. Por la experiencia que tenemos los toreros son diferentes y ya me ha dicho que quiere torear en Huelva, así que no podemos estimar un tiempo de recuperación”.

Por su parte, el sevillano Rafael Serna aprovechó para enviar un cariñoso mensaje a toda la afición “Mi máximo agradecimiento por todas las muestras de cariño y, por supuesto, a los doctores que me han intervenido. La noche ha sido muy mala porque he tenido muchos dolores y ha sido imposible descansar un ratito. Le he dicho al Dr. García Padrós que estoy deseando torear ya y que quiero estar en Huelva".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00