Sociedad | Actualidad

Las personas Sordas de Cantabria necesitan más intérpretes

En la víspera del Día de las Lenguas de Signos, la Federación cántabra que aglutina al colectivo explica que sólo cuenta con cinco profesionales para atender a más de 12.000 sordos

Cristina Branderiz, junto a la imagen elegida para conmemora el Día Nacional de Lengua de Signos Españolas(FESCAN)

Cristina Branderiz, junto  a la imagen elegida para conmemora el Día Nacional de Lengua de Signos Españolas

Santander

Cuando una persona que no puede oír necesita ir al banco, al juzgado, al médico, en definitiva a cualquier lugar a realizar una gestión, requiere los servicios de un intérprete que le favorezca poder comunicarse. Debe solicitarlo en la Federación de Asociaciones de personas sordas de Cantabria con dos días de antelación y si hay disponibilidad, podrá tenerlo, sino deberá anular su cita.

Así de complicada es la vida de las personas con dificultades auditivas. Y es que, FESCAN sólo cuenta con tres intérpretes que atienden los servicios diarios y otros dos dedicados a formación y empleo, según necesidades. Son, en definitiva los que puede contratar con las subvenciones que recibe del Gobierno Regional.

No mucho más sencillo es el día a día de los alumnos sordos en Cantabria, unos trece en primaria y otros cuatro en Secundaria. La Consejería de Educación les facilita en los primeros ciclos, especialistas en lenguas de signos e intérpretes a partir de los doce años, pero no a tiempo completo, se cubre sólo un porcentaje de las horas lectivas, que en ocasiones no llega al 50% de la jornada lectiva por lo que se su formación se retrasa con respecto al resto de los alumnos.

Y es que el número de intérpretes con los que cuenta la Consejería de Educación es también insuficiente, apenas cuatro personas para atender a los escolares sordos de la región.

Cristina Brandariz la presidenta de FESCAN ha pedido en el programa “A vivir Cantabria” al Gobierno de Cantabria más apoyos económicos para la contratación de intérpretes. También quiere que se cuida el idioma de la Lengua de Signos y se les pida asesoramiento de cara a la contratación de profesionales, ya que en ocasiones muestran un bajo nivel de formación interfirieron de manera negativa en la comunicación.

ENTREVISTA PRESIDENTA FESCAN (FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA)

21:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00