El personal sanitario puntúa con un 6,4 su satisfacción laboral
Más de 4.000 profesionales han participado en la encuesta. Los más insatisfechos, los celadores y en el extremo opuesto, las enfermeras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OL2QJTC5NBMGVDJY55KMKQZDD4.jpg?auth=028efede270c9b0a49b353ab812e63a3234b71f8cd34024ede0f865d67e98739&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OL2QJTC5NBMGVDJY55KMKQZDD4.jpg?auth=028efede270c9b0a49b353ab812e63a3234b71f8cd34024ede0f865d67e98739)
Pamplona
El personal del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea califica como bueno, con una puntuación de 6,4, su nivel de satisfacción general en el ámbito laboral, en una encuesta realizada con el objetivo de conocer la opinión de las y los trabajadores. La encuesta, primera de estas características que se realiza, se realizó entre diciembre de 2015 y abril de 2016. Participaron en ella 4.266 trabajadores (3.507 mujeres y 759 hombres), el 45,5% de los cuestionarios distribuidos entre todas las categorías profesionales, tanto fijos como temporales, de todos los ámbitos y centros de trabajo, con el fin de conocer su percepción y su nivel de satisfacción en diferentes aspectos como el clima laboral, las condiciones de trabajo y de seguridad, la formación, las retribuciones, o el acceso y desarrollo profesional entre otros.
Esto permitirá establecer acciones de mejora en los aspectos peor valorados y reforzar las áreas con mejores resultados. Según ha explicado Esteban Ruiz el director de Profesionales del SNS-O, la encuesta da las mejores puntuaciones a la igualdad de oportunidades, con un 7,3; sentido de pertenencia (6,8) y clima laboral, calificado con un 6,6. Las que recibieron una puntuación más baja se refieren acceso al empleo (3,8) y formación (3,8).
Por áreas asistenciales, los mejores resultados corresponden a Salud mental y Atención Primaria, y las puntuaciones más bajas, a Atención Especializada, aunque sin diferencias significativas y con resultados homogéneos tanto por centros como por categorías.
Por lo que se refiere a las áreas de mejora, el director de Profesionales ha anunciado la puesta en marcha de medidas que se desarrollarán en los dos próximos años, entre ellas, acciones de formación específicas en 2016 (celadores y auxiliares administrativos), y de capacitación en el puesto de trabajo, así como medidas de mejora de empleo y la OPE 2016. También se modificarán los métodos de contratación. Igualmente, está prevista la realización en 2018 de la segunda encuesta de satisfacción entre profesionales del SNS-O, para evaluar el efecto de las medidas implantadas.