A buen ritmo la salida de aceite al mercado
El enlace en las ventas entre las dos campañas, en la media según Asaja-Jaén

Aceituna recién recolectada / Juan Ruiz Ráez/Viajero del Aceite

Jódar
La Asociación Agraria de Jóvenes agricultores, ASAJA-Jaén destaca "las importantes salidas" de aceite al mercado durante el pasado mes de mayo, octavo mes de la actual campaña de comercialización.
- pRODUCCIÓN
Se vendieron 121.000 toneladas de aceite, la mayoría procedentes de almazaras. Actualmente hay disponibles 771.000 toneladas. “Si el ritmo de comercialización sigue de este modo, nos encontraremos con un enlace para unir una campaña con otra, muy similar a las medias de los últimos años”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.
De éstas 771.000 toneladas que hay disponibles actualmente en el mercado nacional, 589.000 están en las almazaras, 11.000 en el Patrimonio Comunal Olivarero y 171.000 en manos de los envasadores. Las salidas mayoritarias han vuelto a ser las de las almazaras, con 97.000 toneladas vendidas durante el mes de mayo.

Aceite de oliva virgen extra recien extraido / Asaja

Aceite de oliva virgen extra recien extraido / Asaja
En cuanto a la producción, y ya con datos de fin de campaña, en España se sitúa en 1.394.000 toneladas, de las que 530.000 son de Jaén y 1.117.00 de Andalucía. “Se trata, por tanto, de una buena campaña en la que el mercado está respondiendo de forma muy positiva, ya que, una vez más, nos muestra que es capaz de absorber a muy buen ritmo el aceite que se produce”, concluye Valero.