Economia y negocios | Actualidad
CONTACTA CON LA ASOCIACIÓN

Se buscan empleados en La Litera

Aunque una de las preocupaciones principales de los aragoneses es el paro, en esta comarca Los empresarios aseguran que no encuentran mano de obra e incluso rechazan volumen de trabajo.

Empresarios de La Liltera

Zaragoza

Sí, están leyendo bien. A pesar de tener en Aragón más de 83 mil parados registrados en el INAEM, la zona de La Litera busca empleados desesperadamente porque hay muchas empresas tratando de ampliar y necesitan nuevos profesionales. "Esta zona tiene un paro estructural y la principal dificultad de empresas cuando quieren ampliar, es esa, la falta de mano de obra. Hay un empresario que tiene 80 empleados y necesitaría ampliar por la demanda de producción que tiene y no sabe cómo va a cubrirla" dice Cruz Isábal, presidenta de los empresarios de la comarca. Es una carencia, además, que afecta a diversos sectores.  "Hay muchas empresas que tienen una necesidad de soldadores, mecánicos, etcétera, y no esta encontrando" agrega Isábal, que lanza una propuesta: "Si hay oyentes interesados, que se dirijan a la asociación de empresarios de La Litera".

Empresas que buscan

A raíz de un encuentro de industriales esta semana, los empresarios hicieron aflorar esta situación, un asunto por solucionar, pero que sufren en esta zona desde hace tiempo. Así lo explicaba en la Cadena Ser Jorge García, gerente de la empresa Metaga: "Yo llevo 18 años en la empresa y es un problema habitual. Es una situación que se repite. En el momento mas grave de la crisis se suavizó esta dificultad y debemos de rondar el 8% de paro y encontrar personal especializado es muy complicado". Esta empresa, ubicada en Binéfar, es una de las que sufren, a día de hoy e históricamente, la falta de mano de obra, que les lleva a trabajar sabiendo que tendrán que descartar proyectos. Esta firma emplea a 35 personas y se dedica al diseño y fabricación de maquinaria para industrias de pienso, de deshidratación o secado. Desarrolla proyectos a medida, su mercado está muy activo y, como cualquier industria en estos tiempos, sufre con algunos obstáculos, pero entre los más graves está el de la contratación.

Afortunadamente, cuentan, el negocio va bien, aunque podría irles mucho mejor. "Rechazamos habitualmente trabajo porque no puedes coger un trabajo para luego no poder llegar a cumplir los plazos. Podríamos ir incrementando un 20 o un 25 % fácilmente" asegura su gerente.

Muy cerca, en Tamarite de Litera, la empresa Ames, de fabricación de piezas de metal para industria, ha planificado una ampliación con la que pretende duplicar su espacio el año que viene y pasar de 80 a 110 empleados. La formación dual ha sido su tabla de salvación en los últimos años, pero, para este salto, va a necesitar ayuda. 

Esta firma, cuyo origen encontramos en 1951, tiene funcionando una nave de 2550 metros a plena capacidad `y por ello ha adquirido, como anunció a principios de año, otra nave de 2500 metros cuadrados. Necesita por lo tanto comenzar ya a dar formación dual a nuevo personal para que esté preparado cuando lleguen en unos meses las nuevas maquinas. En esta empresa están más que agradecidos a esta fórmula: "Hubiera sido muy difícil, por no decir imposible, conseguir este personal, si no hubiera sido por el módulo".

 Ante esta situación, la directora del instituto aragonés de empleo, Ana Vazquez, ha asegurado que se interesará personalmente por esta cuestión y ha sugerido la formación con Compromiso de contratación en una entrevista en la Cadena Ser.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00