Niños y ancianos sufren malos tratos en el hogar
Aumentan un 40% las agresiones a menores y el 7% de los ancianos sufren violencia física y psicológica. Su familia directa suele ser la responsable de estos actos

IStockPhoto

Castilla y León
Una sociedad que no cuida, ni respeta, a sus niños y ancianos es una sociedad enferma, una sociedad sin corazón. En este sentido, los datos nos dejan en evidencia ya que, en el último años, han aumentado un 40% los casos de malos tratos a menores según la Fundación ANAR. Castilla y León es la comunidad con más llamadas al teléfono de esta asociación de ayuda a la infancia (900 20 20 10 y 116111).
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Malos tratos a menores: Aumenta un 40% el número de denuncias
En el otro extremo de la linea de la vida, por así decirlo, nos encontramos con los ancianos. Un 7% de ellos sufren agresiones y son los geriatras y los gerontólogos, los primeros en detectar esos casos, como nos explica Ignacio Toranzo, representante de estos profesionales en Castilla y León.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Malos tratos a ancianos: El 7% de nuestros mayores sufren malos tratos
El mayor número de agresiones, tanto en niños como ancianos, se da en el entorno familiar. Los expertos coinciden en que es la sociedad en su conjunto quienes debemos poner fin a este problema.

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...