Sociedad | Actualidad

En marcha 'la última selectividad'

Medio centenar de alumnos de Jódar se enfrentan a esta prueba, que se celebra por última vez tras la reforma educativa

Edificio C6 del Campus Universitario de las Lagunilas de la Universidad de Jaén / UJA

Edificio C6 del Campus Universitario de las Lagunilas de la Universidad de Jaén

Jódar

Medio centenar de alumnos de Jódar entre los casi tres mil cuatrocientos que se presentan a la Prueba de Acceso a la Universidad en la provincia de Jaén, la última Selectividad.

Los exámenes se celebrarán los días 14, 15 y 16 de junio en las sedes ubicadas en Jaén, Alcalá la Real, Linares y Úbeda.

Estarán repartidos en las seis sedes establecidas: tres de ellas en el edificio Flores de Lemus (B4) del Campus de las Lagunillas en Jaén, una en el Instituto Alfonso XI de Alcalá la Real, otra en el Campus Científico-Tecnológico de Linares y otra en el Centro de Profesorado “Sagrada Familia” de Úbeda. Del total de estudiantes, 1.956 son mujeres y 1.393 hombres.

Los datos han sido ofrecidos por la Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Luisa del Moral, y por el Director del Secretariado de Acceso, Antonio Damas, que han estado acompañados por miembros de la Comisión Organizadora de la Prueba.

La Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Luisa del Moral, y por el Director del Secretariado de Acceso, Antonio Damas (c),

La Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Luisa del Moral, y por el Director del Secretariado de Acceso, Antonio Damas (c),

La Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Luisa del Moral, y por el Director del Secretariado de Acceso, Antonio Damas (c),

La Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Luisa del Moral, y por el Director del Secretariado de Acceso, Antonio Damas (c),

María Luisa del Moral explicó que la previsión es que este curso sea el último en el que se realice la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad), porque según se establece en el calendario de aplicación de la LOMCE, el próximo año se implantará la Prueba de Evaluación de Bachillerato, “aunque aún estamos a la espera de que se publique el Real Decreto que debe determinar la estructura de esta nueva prueba”, aseguró.

De los 3.349 estudiantes matriculados, 1.893 realizarán los exámenes en las tres sedes ubicadas en el Aulario Flores de Lemus del Campus Las Lagunillas, 188 se examinarán en la sede 4 de Alcalá la Real, 414 lo harán en el Campus Científico-Tecnológico de Linares y 854 en Centro de Profesorado “Sagrada Familia” de Úbeda.

Del total de estudiantes matriculados, 264 proceden de Ciclos Formativos de Grado Superior y se presentan sólo a la Fase Específica para subir su Nota de Admisión. También se pueden presentar sólo a la Fase Específica estudiantes que tengan superada la Selectividad en cursos anteriores. Así, de los 3349 estudiantes matriculados, 301 se presentarán sólo a la Fase Específica (304 el curso pasado), mientras que del total de estudiantes matriculados en la Fase General, sólo 20 no se han matriculado en la Fase Específica.

  • EN DATOS

Los estudiantes que se presentan a la Fase General, que están citados el martes día 14 a las 8 horas en sus respectivas Sedes, realizarán el primer día los exámenes de las materias comunes de 2º curso de Bachillerato: Comentario de Texto de Lengua Castellana y Literatura, Historia de la Filosofía o Historia de España (según haya elegido cada estudiante en el momento de hacer la matrícula) e Idioma. Estos 3 exámenes forman parte de la Fase General, en la que además cada estudiante deberá examinarse de una materia de modalidad. Los exámenes de las materias de modalidad se distribuyen entre el miércoles 15 y jueves día 16. El jueves por la tarde realizarán los exámenes de incompatibilidad los 93 estudiantes a los que les coinciden dos exámenes en la misma franja horaria.

Por otro lado, Antonio Damas señaló que un total de 24 estudiantes han solicitado algún tipo de adaptación para la Prueba. La mayoría de adaptaciones consisten en disponer de más tiempo para la realización de los exámenes o que no se les tengan en cuenta errores ortográficos como consecuencia de dislexia.

La Universidad de Jaén informará a los estudiantes que realicen Selectividad de la calificación obtenida en la Fase General, que es la que determina si el estudiante supera la Prueba, a través de un mensaje SMS a su teléfono móvil.

Como novedad, las calificaciones se harán públicas a las 9 horas del día 23 de junio. Posteriormente, los estudiantes podrán solicitar la Doble Corrección o Reclamación de sus exámenes durante los días 24 a 27; ambos incluidos.

La Plaza de los Pueblos en el Campus de la Universidad de Jaen

La Plaza de los Pueblos en el Campus de la Universidad de Jaen / UJA

La Plaza de los Pueblos en el Campus de la Universidad de Jaen

La Plaza de los Pueblos en el Campus de la Universidad de Jaen / UJA

Una vez superada la Prueba de Acceso, los estudiantes deberán participar en el proceso de Preinscripción para pedir plaza en titulaciones universitarias de Grado. Como los últimos años, la Preinscripción en las universidades de Andalucía se podrá hacer sólo por internet. Así, a partir del día 26 de junio y hasta el 6 de julio, en la página principal de la Universidad de Jaén aparecerá un enlace que permitirá acceder a la aplicación de la Consejería de Economía y Conocimiento para que los estudiantes puedan solicitar plaza en las titulaciones de Grado que se impartirán en el próximo curso 2016-2017 en las universidades públicas de Andalucía. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00