Sociedad | Actualidad

Estabilizado el incendio de Calasparra

La consejera de Presidencia señala con cautela que el fuego "está estabilizado". A la una han comenzado a retirarse medios aéreos de otras comunidades autónomas

112 RM

Murcia

La consejera de Presidencia ha visitado esta mañana la zona afectada por el incendio de la Sierra del Molina y ha explicado que el perimetro afectado es muy amplio, lo que dificulta las tareas. De momento, señala María Dolores Pagán, "el fuego está estabilizado".

Además, según Protección Civil, han comenzado a retirarse medios aéreos de otras comunidades autónomas.

En concreto, a las 13:00 horas se retiraron medios aéreos de la Comunidad de Madrid y de Valencia, con su avión Foca y Kamov y el helicóptero con brigada.

La primera estimación del Ejecutivo murciano apunta a que el fuego ha arrasado más de 250 hectáreas.

Las labores de extinción se intensificaban este sábado por la mañana después, al  incorporarse nuevos medios y llegar a trabajar en la zona ocho brigadas forestales, bomberos, cinco helicópteros (cuatro de la Comunidad Autónoma y otro procedente de Bétera con una brigada helitransportada), así como un pelotón de la UME.

A las diez y media de la mañana se han incorporado más medios aéreos, concretamente un FOCA, procedente de Madrid, y un Kamov, desde Muchamiel.

Así han sido los hechos:

El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia recibía varias llamadas a partir de las 16:57h. alertando del incendio forestal declarado en la sierra del Molino en la zona de los Albares en el término municipal de Calasparra.

El incendio comenzaba en una zona agrícola pasando después a zona de monte. La garita de vigilancia de La Sierra del Molino informaba igualmente de la columna de humo confirmando el incendio forestal que asciendía por la ladera de forma rápida por la acción del viento en la zona.

Los efectivos que este viernes han estado trabajando en la zona:

Los helicópteros de Alcantarilla, Zarcilla de Ramos y Pila con las tres brigadas helitransportadas, agentes medioambientales y técnicos, el helicóptero de coordinación de medios aéreos, brigadas de Intervención Rápida de Cieza, Mula y Murcia, brigadas forestales con agente medioambiental al mando de Calasparra, Cieza, Mula, Blanca, Cehegín, Murcia y Moratalla y una unidad de mando con técnico de extinción.

También han intervenido en la zona, por parte del Consorcio de bomberos de la Región de Murcia: unidades de los parques de Caravaca, Cieza y Molina de Segura. En total, 80 efectivos, según el 112.

A las seis de la tarde, y ante el avance del fuego, se solicitaban medios aéreos del ministerio y de la Comunidad de Castilla La Mancha, como un avión anfibio y un helicóptero kamov, procedente de Muchamiel y dos helicópteros de la comunidad manchega.

Al lugar también dirigieron por la tarde, pasadas las siete, Protección Civil del Noroeste con 15 voluntarios, 2 ambulancias todo terreno y vehículo de logistica.

A las siete de la tarde la Dirección del Plan Infomur activaba el nivel 1 y se solicitaba al ayuntamiento de Calasparra avituallamiento para 200 personas que se encontraban trabajando en el incendio.

Poco antes de las ocho de la tarde se incorporaba la brigada forestal de Jumilla, un avion anfibio procedente de Torrejon de Ardoz, una Unidad Movil de Emergencias en prevención y brigadas forestales de Fortuna y Ricote.

A las nueve de la noche retiraban de la zona los medios aéreos y quedaban en la zona los medios terrestres.

Los retenes de las brigadas forestales han sido relevados a las 05;00h. incorporandose a la zona las brigadas de Yecla, Sabinar, Totana, Zarcilla de Ramos, Alhama de Murcia, Lorca, Mazarrón y Cartagena.

Pasadas las diez y media de la noche, la consejera de Presidencia se dirigía a la zona del fuego para conocer la tareas que se están realizando.

Según informa el 112, se volvía a solicitar que esta mañana, al amanecer se incorporaran de nuevo los medios enviados por el Ministerio Kamow y avión anfibio y los dos helicopteros de la Comunidad de Castilla La Mancha.

Han vuelto a la zona del incendio los 4 helicopteros de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.

A la una se ha dado por estabilizado y han comenzado a retirarse los medios de otras comunidades autónomas.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00