STE se suma al calendario escolar "a la cántabra"
El sindicato educativo considera que la opción de dividir los periodos lectivos e incluir después días de vacaciones es beneficioso para el rendimiento escolar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX27JV56DBOC5CP7HTTGJMPKSA.jpg?auth=903071fed8c37412e3fbd5cf2eeda66e43a95ba2b5b26dfcad7a3f9dc300c0aa&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
(EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX27JV56DBOC5CP7HTTGJMPKSA.jpg?auth=903071fed8c37412e3fbd5cf2eeda66e43a95ba2b5b26dfcad7a3f9dc300c0aa)
Toledo
El sindicato educativo STE de Castilla La Mancha se suma a la propuesta de ANPE para que el calendario escolar se divida de forma más equilibrada incluyendo días de vacaciones al final de cada uno. Algo que va a hacer Cantabria. De momento la Consejería de Educación no va a someterlo a negociación para el curso que viene.
El nuevo calendario supondría 5 periodos bimensuales con días de descanso al finalizar cada uno, a finales de octubre y de febrero. STE propone adelantar el inicio del curso uno o dos días, retrasar el final y comenzar la semana no lectiva de abril tras el jueves y el viernes santo. Matilde Castilla, portavoz, asegura que pedagógicamente es más beneficioso para el alumnado. Sobre la dificultad de conciliación que las familias creen que tendría la medida, dice que no mucho más de lo que tienen ahora.
La propuesta de la Consejería de Educación es que el curso escolar 2016-2017 comience en Infantil y Primaria el 12 de septiembre y acabe el 23 de junio, mientras que en los institutos, las clases empiecen el 15 de septiembre y terminen el 28 de junio.
![Cristina López Huerta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c0bcc75d-3892-495b-8297-b0abf8f5d26a.png)
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...