Austeridad y pocas 'pegadas de carteles' en el inicio de la campaña electoral en Castilla-La Mancha
Los partidos tienen previstos para la primera jornada un quincena de actos por toda la región

Cadena SER

Toledo
La campaña electoral que este viernes ha arrancado en Castilla-La Mancha, y que desembocará en las elecciones del 26 de junio -las segundas en seis meses- tiene como denominador común en todos los partidos la austeridad, conscientes como son de que la ciudadanía puede acoger con desagrado un derroche en el gasto.
La secretaria general del PP y cabeza de lista al Congreso por Toledo, María Dolores de Cospedal, ha comenzado la campaña en Toledo criticando que "hay algunos partidos que se están definiendo constantemente", mientras que ha aseverado: "En el PP no hacemos travestismo político, sabemos muy bien lo que somos".
Durante su intervención en el acto de apertura de campaña del PP de Castilla-La Mancha celebrado en Toledo, al que han asistido decenas de militantes y simpatizantes, la candidata del PP al Congreso ha cuestionado a quienes "un día son socialdemócratas y otro día son comunistas", aunque no quieran manifestarlo, a su juicio, porque quizás "piensen que no es bueno el comunismo y no les van a votar".
En este acto, los populares no han realizado pegada de carteles, ya que el PP se ha comprometido a reducir un 30 por ciento los gastos de campaña y, de este modo, ha eliminado la cartelería y la publicidad exterior.
Quien sí ha realizado la tradicional pegada de carteles y ha recuperado la cola y el cepillo -que no usó en diciembre- ha sido el PSOE, cuyo secretario general en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha pedido a los ciudadanos que el 26 de junio vayan a votar "con la cabeza y con el corazón" y que, por ello, apoyen a los socialistas, para poder formar un "gobierno moderado, responsable y capaz de llegar a acuerdos".
Gutiérrez ha afirmado que los socialistas inician esta campaña electoral "ilusionados y con muchas ganas de que se produzca algo necesario", en lo que coincide, según ha dicho, con "la inmensa mayoría de los españoles" y que consiste en que "haya un verdadero gobierno de cambio que acabe de una vez por todas con las políticas retrógradas del PP".
A su juicio, este gobierno de cambio sólo puede venir de la mano del PSOE, pues ha alertado de que mientras a "algunos se les ha llenado la boca hablando de 'gobierno progresista'" durante los seis meses que ha durado la legislatura, PP y Podemos "han estado haciendo una pinza incomprensible que ha bloqueado el cambio".
La austeridad también será protagonista de la campaña que Unidos Podemos ha iniciado en Castilla-La Mancha y que, según el secretario general de la formación morada en la región, José García-Molina, centrará sus esfuerzos en superar al Partido Popular en los resultados a nivel nacional.
García-Molina, que ha asistido a la inauguración de la sede de esta formación política en Talavera de la Reina, ha asegurado que la austeridad es algo que Podemos lleva "por bandera" y que la mayoría de los actos se realizarán con la gente, de manera participativa, porque la coalición quiere "tener un formato de diálogo".
"Es el primer día de los quince que faltan para dar el zarpazo a las políticas del Partido Popular", ha subrayado el secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, para quien el país vive "un momento histórico", por lo que "esta campaña electoral es decisiva".
También ha reivindicado la importancia de la campaña electoral la candidata de Ciudadanos al Congreso por Guadalajara y portavoz regional del partido, Orlena de Miguel, quien según el barómetro del CIS no repetirá en la cámara baja el 26 de junio.
De Miguel ha afirmado tener "las mismas ganas" que en la campaña anterior y ha explicado que ésta se va a desarrollar "sin grandes actos y cercana a la gente".
La portavoz de C's ha insistido en que su formación cuenta con un programa con 350 medidas con un proyecto de futuro para España y por ello ha sostenido que el partido liderado por Albert Rivera es "más necesario que nunca y sólo Ciudadanos es garantía de acuerdo para lograr un cambio a mejor".