Una profesora de Agrarias de la UVa en Palencia da su nombre a nueva especie descubierta de caracol
Fue hallada en los años 80 por Mª del Pilar Zaldívar García, aunque el nombre de Zospeum zaldivare lo ha recibido recientemente

Campus Universitario de la Yutera en Palencia / Radio Palencia

Palencia
Una nueva especie de caracol del género Zospeum, descubierta en los años 80, ha sido nombrada Zospeum zaldivarae, en honor a su descubridora, la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrícolas de Palencia, Mª Pilar Zaldívar García, del Departamento de Ciencias Agroforestales y perteneciente al GIR “Ecología y conservación de flora y fauna" de la UVa. Si bien el descubrimiento se produjo en los años 80, en la Sierra Salvada (Burgos) donde Pilar Zaldívar participaba en el grupo de Espeleología burgalés Niphagus, el nombre ha sido dado a la nueva especie en un artículo publicado en la revista ZooKeys, donde se describe y clasifica el animal (ZooKeys 483: 81-96 (23 Feb 2015) ; doi: 10.3897/zookeys.483.9167).
Se da el hecho curioso que la misma profesora dio nombre a otra especie de insecto cavernícola (troglodio), en este caso Litocampa zaldivarae sp. n., descubierta por ella misma y compañeros del grupo Niphagus en la cueva de Comparado, Cubillos del Rojo (Burgos). En este caso la adscripción del nombre se produjo en 2003 mediante la publicación: Sendra, A., Salgado, J. Mª & Monedero E., 2003. Dos nuevas especies y una subespecie de campodeidos cavernícolas de la cornisa cantábrica (Diplura, Campodeidae). Animal Biodiversity and Conservation, 26.2: 69–80 (2003).