Éxito de 'Atrévete' en Cartagena con Jaime Cantizano
Eva Ruiz puso la música en directo en el programa, al que asistieron más de 500 personas
Cartagena
Cartagena tenía ganas de recibir al equipo de “Atrévete” de Cadena Dial, con Jaime Cantizano, Isidro Montalvo, Patricia Imaz y Sebastián Maspons, y lo hizo a lo grande: llenando las 550 localidades del Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena. Las invitaciones se agotaron en pocas horas.
La tarde del 9 de junio, día de la Región , se llevó a cabo la grabación del programa que se emitió en la mañana del viernes 10, y los cartageneros pasaron momentos divertidos e inolvidables: cuando los niños de un colegio valenciano decían lo que sabían de esta ciudad trimilenaria, y acerca de la artista que nos acompañó en directo: Eva Ruiz, que encandiló a todos con su voz, con la interpretación en directo al piano de sus grandes canciones, como “Qué has hecho con mi vida” o “Me estoy enamorando de ti”. Uno de los pequeños llegó a pedirle que le esperara los once años que le quedan para tener los 18 años que ahora tiene la artista canaria, para convertirse en su novio.
Se produjeron más momentos dignos de figurar en una antología del buen rollo y la carcajada –hubo quien no pudo controlar las risas durante minutos, y terminó contagiando a todo el auditorio- como la llamada del alter ego de Isidro Montalvo, Paolo “el brasileiro” que intentó seducir a un oyente cartagenero de La Manga.
Instantes emotivos, como el protagonizado por una pareja que había encontrado el amor con la banda sonora de las canciones de Eva Ruiz como fondo.
En definitiva un día inolvidable para los oyentes de Cadena Dial Litoral, que disfrutaron de la presencia de quienes cada día les acompañan empezando la jornada con una sonrisa y con “lo mejor de nuestra música”.
Cartagena, una vez más, dio lo mejor de sí y dejó a nivel nacional el sello de ciudad acogedora, enfocada al turismo con sus atractivos monumentales, sus fiestas, el litoral de La Manga, y un clima fantástico que abraza a quien la visita.
El programa se llevó a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).