Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Salud

Un golpe de calor puede causarnos la muerte

Los médicos advierten especialmente a personas medicadas porque tienden a deshidratarse antes y a los alérgicos porque los antihistamínicos afectan a la termorregulación

Dos personas haciendo senderismo en una zona verde de Alcobendas / SER Madrid Norte

Dos personas haciendo senderismo en una zona verde de Alcobendas

San Sebastián de los Reyes

Tras la muerte de un obrero en San Sebastián de los Reyes por un golpe de calor, los profesionales sanitarios han recordado algunos consejos para mantener la temperatura de nuestro cuerpo fuera de peligro.

En puestos de trabajo físicos y al aíre libre es importante ralentizar el ritmo de trabajo, ducharnos antes y después de la actividad, buscar lugares frescos y parar inmediatamente si nos encontramos mal.

Para toda la población es importante comer frutas y verduras, beber agua constantemente o evitar bebidas azucaradas y comidas copiosas. La ropa suelta de algodón o lino, no hacer deporte en las horas centrales del día o evitar el sol directamente a la cabeza son otros de los consejos para prevenir un golpe de calor.

La médico de urgencias del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, Sara Rodríguez ha explicado que la principal población de riesgo son los ancianos y los niños pero tienen que tomar especial atención también las personas medicadas – hay fármacos que tiende a deshidratarnos– y los alérgicos, puesto que los antihistamínicos alteran la termorregulación de nuestro cuerpo.

Sara Rodríguez, médico de Urgencias del Infanta Sofía de Sanse advierte que un golpe de calor puede causarnos la muerte

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rodríguez ha insistido en que ante cualquier síntoma de golpe de calor – como taquicardias, coloración o confusión mental- llamar rápidamente al 112.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00