Visitamos los Archivos de Valladolid
El Archivo de Simancas y el de la Chancillería custodian documentos históricos de incalculable valor

ical

Valladolid
El Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid dependientes del Ministerio de Educación,Cultura y Deporte promueven el valor de los Archivos al servicio de los derechos de los ciudadanos.
Los dos son dos centros vivos que, pese a estar destinados a guardar los documentos en los que se escribió la historia mantienen una actualización permanente en tecnología archivística, son pioneros en la introducción de nuevas tecnologías, como el modulo de gestión interna de archivos, que supone la gestión automatizada de todos los procesos de atención a usuarios y consulta de fondos.
En el de Simancas se han descrito un total de 14.286 documentos correspondientes a la Cámara de Castilla, Secretaría de Guerra, Consejo de Estado, Consejo de Guerra y Mapas ,Planos y Dibujos.
El de Chancillería ha conseguido el registro de la memoria del mundo de la UNESCO de dos fragmentos del Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana como un gran logro del pasado año.

Carlos Flores
Comencé en la emisora en 1983 haciendo 40 Principales, reportero en la unidad móvil, presentando el...