El Palencia Sonora suma a su programa el ‘pincho solidario’ y actuaciones de Djs en cuatro bares de la capital
Casi dos terceras partes de los espectadores que asistirán al Palencia Sonora proceden de fuera de Palencia

El Festival Palencia Sonora se refuerza y afianza con importantes novedades / Palencia Sonora

Palencia
La decimotercera edición del festival Palencia Sonora, que arrancará mañana viernes, 10 de junio, continúa sumando novedades a su programa diurno de actividades. En paralelo a los conciertos que se sucederán en el escenario principal del Parque del Sotillo, la cita musical volverá a mostrar su compromiso social con el ya tradicional ‘Pincho solidario’. Durante el concierto vermú que se celebrará la mañana del 11 de junio, sábado, en la Plaza Mayor, la Asociación Española Contra el Cáncer en Palencia ofertará 150 pinchos elaborados por el Bar Maño y cuyos ingresos irán íntegramente destinados a financiar las acciones que desarrolla la entidad.
El vermú sonoro no será, sin embargo, la única propuesta que Palencia Sonora llevará al entorno urbano de la ciudad. Las sesiones de DJs tendrán este año como escenario las terrazas de cuatro locales de la capital. El dúo de DJs palentino TIKISMIKIS llevará sus sesiones de synthpop y electropop al Bar Debla (Plaza Mayor), mientras que Las Grayas DJs harán lo propio en el Bar Don Miro (Plaza de San Miguel). El jazz, el blues, el afro o los sonidos reggae serán, por su parte, los protagonistas de las mezclas que Fundi Bafana presentará en el Bar la Hora Nona (Calle Barrantes). Ya por último, DJ Álvaro A.M. recalará en el Gato Negro (Calle San Marcos) para mostrar a los aficionados a la música la diversidad de estilos que caracteriza sus eclécticas sesiones musicales, donde tienen cabida el indie, el pop o el dance. Las propuestas de calle se completarán como la emisión, en directo y desde la Plaza Mayor de Palencia del programa de ACUP radio ‘El arambol’, un espacio que incluirá reportajes y entrevistas a algunos de los protagonistas del festival.
El festival en cifras
A 24 horas del inicio del festival, la Organización confía en revalidar los buenos resultados de ediciones precedentes, como prueba el interés que ha despertado el cartel entre los aficionados a la música indie fuera de Palencia. Más del 60% de las entradas y abonos adquiridas a través del canal on-line hasta la fecha han sido registradas fuera de la provincia. Destaca el volumen de tickets que se ha comercializado en Valladolid, Madrid, Burgos, León, Salamanca o Santander, aunque también asistirán al festival aficionados procedentes de otros puntos de la geografía nacional, como Barcelona, Bilbao, Gijón, Logroño o Pontevedra.
Un total de 75 artistas y músicos se darán cita durante estos dos días en Palencia para hacer posible un festival que se hace realidad con un equipo humano que suma más de ochenta personas entre los componentes de la oficina de producción y montaje de escenarios, técnicos de iluminación y sonido, personal de seguridad, camareros, personas empleadas en los puestos comerciales, equipos de limpieza, técnicos de vídeo y gráficos.
Los primeros acordes del Palencia Sonora 2016 vendrán de la mano de Dj Natways, encargada de brindar los sets tras la apertura de puertas del recinto, programada a las 20.00 horas, y Trajano!. El grupo madrileño formado por Lois Brea (guitarra y voz), Álvaro Naive (bajo), Álvaro G. (teclados) y el vallisoletano Carlos Mun (batería) acercará al público sus sonoridades contundentes, cercanas al post-punk de míticas formaciones como Joy Division o Parálisis Permanente. Un estilo que caracteriza también su último EP, ‘Rubí’, y que les ha llevado por algunos los festivales más destacados del circuito nacional, el grupo.
Tras la actuación de Dj Cheshire, la tercera de las actuaciones de esta primera jornada, llegará el turno para los toledanos Mucho, que recalan en Palencia con los temas de su tercer proyecto discográfico, ‘Pidiendo en las puertas del infierno’. Un cambio radical en el estilo del grupo que integran Fausto Pérez, Miguel de Lucas, Carlos Pinto y Martí Perarnau, que abandonan el rol principal de las guitarras para buscar un pop más bailable marcados por las influencias ochenteras.
A las 22:15 la cita será con los madrileños Sonograma, que presentarán en el Palencia Sonora los temas de su primer trabajo de estudio, titulado ‘Tormenta’, un LP producido por Ramiro Nieto (The Right Ons) y Martí Perarnau (Mucho). Un cambio radical de registro musical es lo que propone Novedades Carminha, responsables de un inconfundible sonido garaje con reminiscencias punk y letras ácidas. El trío gallego subirá al escenario del Parque del Sotillo los temas que dan forma a su último álbum, titulado ‘Juventud infinita’, un LP en el que vuelve a mostrar su cara más divertida y arrolladora, muy próxima a la psicodelia.
Cerca de la medianoche, llegará uno de los directos más esperados. Se trata de los madrileños Izal, alzados por méritos propios como uno de los grupos revelación del panorama del indie rock nacional de los últimos años. La banda liderada por Mikel Izal, vocalista y compositor del grupo, interpretará algunos de sus temas más aclamados, entre ellos los que forman parte de su laureado disco ‘Copacabana’, un álbum que vio la luz en septiembre de 2015.
Say Yes, Dj residente en la sala madrileña Maravillas y colaborador habitual del programa radiofónico ‘Música Envenenada’, será el encargado de amenizar a los platos la espera hasta la actuación del dúo londinense de synthpop Monarchy, una de las dos formaciones internacionales que este año propone el cartel del festival. Andrew Armstrong y Ra Black, componentes del grupo, acreditarán sobre el escenario por qué están considerados una de las referencias emergentes de la electrónica europea del momento.
El cierre a este primera jornada llegará de la mano de Dj Intronauta, pseudónimo del proyecto musical de Carlos Uzal. El vallisoletano recalará en el escenario del Palencia Sonora con sus habituales y eclécticos sets, en los que desfila el indie pop más reciente, el noise, el new wave, el post-punk o las vertientes electrónicas del rock.