PAS plantea a los grupos la reforma del Estatuto de Autonomía como una prioridad
El presidente autonómico, durante su discurso en el Día de la Región, insta a los grupos a reformar "con diálogo y participación de todos" el Estatuto "para que sea una herramienta eficaz de progreso de los murcianos"
Murcia
El presidente Pedro Antonio Sánchez ha instado a los grupos políticos a reformar "con diálogo y participación de todos" el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, que conmemora su 34 aniversario, "para que sea -para que siga siendo- una herramienta eficaz de progreso para los murcianos, la gran norma útil para la gente de la calle".
Para el jefe del Ejecutivo la reforma del Estatuto es necesaria porque “debe adaptarse a la Región de hoy y tener vocación de futuro”, y considera que la nueva norma “debería ser ambiciosa, con reglas de juego valientes, modernas y de vanguardia que nos ayuden a conquistar un futuro mejor”.
En opinión del presidente, el nuevo Estatuto “debería ser más social, para que las personas que menos tienen se sientan arropadas por esta norma”. Un Estatuto que sea “garantía de que contamos con la financiación adecuada y, así, seguir ofreciendo a los murcianos los servicios públicos a los que, como el resto de españoles, tienen derecho para garantizar una sociedad del bienestar”.
El primer paso para emprender esa reforma sería “escuchar a la gente, saber lo que es importante para ellos y, a partir de ahí, ponernos de acuerdo. Pensar en lo que quieren los ciudadanos, de tal manera que sea el Estatuto de los murcianos”, dijo el presidente.
Señaló que esta norma debe permitir “un mayor autogobierno dentro de nuestra irrenunciable pertenencia a España”, y posibilitar “una gestión más eficiente de las competencias con que contamos”. Apeló al “diálogo y al acuerdo” en la tarea de la política democrática que “es necesaria y noble, porque pone en manos de los ciudadanos los asuntos que interesan a todos”, y aseguró que esta tarea “se envilece cuando se utiliza en provecho personal, se deja llevar por los extremismos, exclusiones y líneas rojas”.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha reivindicado el papel de la Cámara regional, sede de la soberanía popular regional, en la que se están tramitando el 52% más de iniciativas que en el mismo periodo de la anterior legislatura, y para la que ha pedido independencia, para que quede al margen de la lucha partidista.
La celebración institucional distinguió con las medallas de oro al Consejo Regulador de Denominación de Origen de Jumilla, al Centro de Hemodonación, a la Armada Española, al pintor Pedro Cano, al ciclista Alejandro Valverde y al atleta Miguel Ángel López.
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...