Control del cáncer de piel
El Hospital General ha organizado una jornada sobre esta patología
Elche
El Hospital General Universitario de Elche diagnosticó 432 nuevos casos de carcinoma de células basales y 31 de melanoma en 2015.
El carcinoma de células basales es la forma más frecuente de cáncer de piel.
En los últimos 35 años el número de mujeres menores de 40 años diagnosticadas de carcinoma de células basales se ha duplicado.
El próximo 13 de junio el Edificio de Consultas del Hospital acogerá una jornada destinada a la patología en la que se realizarán pruebas de cribado de alteraciones de la piel entre otras cosas.
Las consultas de Dermatología del Hospital General Universitario de Elche diagnosticaron 432 nuevos casos de carcinoma de células basales en 2015, la forma más frecuente de cáncer de piel.
El cáncer de piel es el más común de todos los tipos de cáncer. Se trata del crecimiento descontrolado de células anómalas de la piel y sobreviene cuando el daño en el ADN de las células de la piel (provocado, principalmente, por la radiación ultravioleta procedente de la luz solar o de las camas de bronceado) desencadena mutaciones o defectos genéticos que hacen que las células de la piel se multipliquen rápidamente dando lugar a tumores malignos.
El carcinoma de células basales se trata de crecimientos anómalos descontrolados o lesiones que surgen en las células basales que se alinean en la capa más profunda de la epidermis, la capa más superficial de la piel.
Tanto la exposición solar a largo plazo como una exposición solar ocasional intensa y amplia (que suele provocar quemadura) producen daños que desembocan en un CCB.
Los profesionales advierten que "cualquier persona con antecedentes de exposición al sol puede desarrollar CCB. No obstante, los que más riesgo corren son las personas de piel clara, cabello rubio o pelirrojo y ojos azules, verdes o grises. Los ancianos corren un riesgo especial, aunque está aumentando la incidencia de CCB en personas de entre 20 y 30 años. Los hombres que padecen esta enfermedad superan, en número, a las mujeres, si bien más mujeres desarrollan CCB que antes".