A ojo de títere
Una asociación sociocultural en Arafo (Tenerife) parodia y explica con marionetas los problemas de la localidad, a través de un canal de youtube. El alcalde aparece representado con el bastón de mando y hablando siempre en primera persona
Santa Cruz de Tenerife
La Asociación sociocultural Haiza, radicada en Arafo, al sur de Tenerife, prepara ya su cuarta entrega de Títeres, después de recibir, en las últimas horas, dos nuevos muñecos que elevan a siete el elenco de personajes. A través de ellos, y por medio de un canal de Youtube, Empaquetado TV, los miembros del grupo denuncian, parodian y tratan de dar respuesta a asuntos que conciernen al pueblo. La próxima edición, que verá la luz en pocos días, versará sobre las zonas deportivas "y la poca voluntad que tiene el Ayuntamiento para entender a la gente", explica Francis Hernández, concejal de Izquierda Unida en el municipio y uno de los promotores de la iniciativa.
Desde el espacio social El Empaquetado (un antiguo local de empaquetado de tomates) entre seis y siete personas, amateurs, que le dedican al proyecto las horas que les quedan libres de sus ocupaciones profesionales, se encargan desde la confección de los muñecos (con goma eva, telas, hilos...) hasta la elaboración de los guiones. Los capítulos suelen rondar los cinco minutos de duración, se suben al canal aproximadamente cada quince días y siempre abordan asuntos municipales.
Un guanche, un Guevara, una señora "muy de rosario en mano" y un hombre perfectamente identificable como alcalde, "vestido de negro, con el bastón de mando y hablando siempre en primera persona", son algunos de los títeres que componen el catálogo.
Según Hernández, la idea surge tras observar la necesidad de comunicarse de una forma más didáctica y divertida, usando el lenguaje infantil y juvenil, para hacer llegar la denuncia social al mayor número de vecinos posible. "Es un campo nuevo, donde todo tiene que ser creatividad, porque los recursos son escasos, los medios de comunicación muchas veces no nos prestan la atención debida y, a veces, hasta el agotamiento del formato cansa a los que quieren recibir información".