Sociedad | Actualidad

Carrera inclusiva de 10 kilómetros

La prueba que se desarrollará el próximo 19 de junio contará con los usuarios de Placeat como voluntarios y una participante en silla de ruedas

Los presidentes de las entidades organizadoras y colaboradoras y los voluntarios de Plena Inclusión Extremadura Placeat / Cadena SER

Los presidentes de las entidades organizadoras y colaboradoras y los voluntarios de Plena Inclusión Extremadura Placeat

Plasencia

El próximo 19 de junio se va a celebrar una carrera popular con un recorrido llano de 10 kilómetros de longitud por el entorno del río Jerte de Plasencia, pero que cuenta con la particularidad de que será una prueba inclusiva.

Inclusiva porque serán 10 los voluntarios de organización que aportará la asociación Plena Inclusión Extremadura-Placeat. Será el grupo de autogestores quienes voluntariamente participen en la organización de la prueba.

Además según los organizadores se llevaron la sorpresa de que una paratleta, Nuria López Fernández, procedente de Madrid cuya intención es participar en las Paraolimpiadas de Río de Janeiro ha querido realizar la prueba con su silla de ruedas al contemplar que "no tiene barreras arquitectónicas".

Ya que el recorrido que saldrá del Club Social de la Vinosilla y recorrerá el Paseo Fluvial del Río Jerte, así como el parque de la Isla, recorrido "sin un sólo escalón" según los organizadores y en el que sólo hay "unos 20 metros" de camino no asentado, que además se está arreglando para que esta paratleta pueda realizar la prueba sin ningún tipo de problema.

Los organizadores, incluso, se plantéan que en la segunda edición se pueda poner una categoría espécifica destinada al deporte adaptado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00