Política | Actualidad
CÓMIC

El IVAM abre sus puertas a la cultura del cómic

'VLC. Valencia línea clara' reúne 200 piezas originales de los artistas valencianos que renovaron la estética del cómic en los años 80

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) presenta la exposición "Valencia Línea Clara", que reúne 200 cómics originales, obra gráfica y fotográfica de artistas como Sento, Mique Beltrán, Manel Gimeno y Miguel Calatayud. / GUSTAVO GRILLO (EFE)

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) presenta la exposición "Valencia Línea Clara", que reúne 200 cómics originales, obra gráfica y fotográfica de artistas como Sento, Mique Beltrán, Manel Gimeno y Miguel Calatayud.

Valencia

El IVAM ha presentado este miércoles la exposición 'VLC. Valencia línea clara', una muestra que reúne 200 cómics originales, obras gráficas y fotográficas sobre la generación de autores valencianos que en los 80 renovó la estética del cómic español y europeo, tal y como nos ha explicado en Hoy por Hoy Locos por Valencia el comisario de la exposición, Álvaro Pons.

Entrevista con Álvaro Pons, comisario de'VLC. Valencia Línea Clara'.

03:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"El IVAM abre sus puertas al cómic, que ha llegado para quedarse. Esto no es solo una anécdota", sino que el tebeo y la historia gráfica tendrán también presencia a partir de ahora en la colección del museo, en la biblioteca y en las actividades didácticas. Así lo ha explicado el director del IVAM, José Miguel G. Cortés, durante la presentación de la muestra.

"Estamos muy orgullosos de romper un silencio totalmente injustificado sobre el cómic y situarnos como un museo innovador que abre sus puertas a los tebeos", ha destacado Cortés, que ha incidido en que el IVAM es el primer gran museo de España en llevar a cabo una iniciativa expositiva de esta envergadura. En este sentido, el comisario del proyecto ha apuntado que Francia es el país donde el tebeo ha tenido un mayor grado de penetración en los museos, puesto que se integra en los fondos del Louvre o el Musée d'Orsay.

"El objetivo era traer el cómic al IVAM y lo hemos hecho con una exposición que muestra la diversidad estética y temática que abarcaron estos autores, una generación de artistas que revolucionó el cómic y cambió las reglas", ha señalado el comisario de la muestra, Álvaro Pons.

Para ilustrarlo, el recorrido por las salas del museo muestra el trabajo de esta generación y la profunda relación que entablaron con la ciudad de Valencia, fuente de inspiración para ellos, pero también inmenso lienzo sobre el que su estilo se proyectó en el diseño, desde

carteles a locales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00