Economia y negocios | Actualidad
PARCELACIONES

Urbanismo pedirá a la Junta que cambie la ley para dar luz y agua a las parcelaciones

El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, asegura que los ayuntamientos se ven “atados de pies y manos” y critica la actitud de la Junta que “no se ha presentado a la mesa de parcelaciones”

Parcelaciones del entorno del Aeropuerto de Córdoba durante las inundaciones de 2009 / CADENA SER

Parcelaciones del entorno del Aeropuerto de Córdoba durante las inundaciones de 2009

Córdoba

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba pedirá a la Junta un cambio en la ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, para que las parcelaciones tengan acceso a los servicios básicos como la luz y el agua.

Lo ha anunciado a Radio Córdoba, el presidente de la GMU, Pedro García, quién asegura que “los ayuntamientos estamos cogidos de pies y manos para dar cualquier paso que afecte a este tipo de parcelaciones irregulares”, aunque hay asuntos que tienen que revisarse “por sentido común, humanidad y salubridad”.

Según Pedro García, la actitud de la Junta, que no se ha presentado a las reuniones de la Mesa de Parcelaciones y que , a su juicio, ”no ha dado muestras de estar interesada en resolver este problema que afecta a miles de ciudadanos en la ciudad de Córdoba, deja mucho que desear”.

García no ha ofrecido cifras de las viviendas afectadas, pero ha insistido en que "hay construcciones, usadas como primera vivienda, “que no pueden acceder a los servicios básicos, mientras que en su misma calle, hay otras que sí por los cambios de norma”. Esto, a su juicio “tiene poca explicación y una solución muy compleja”.

Pedro García, presidente del a Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba

Pedro García, presidente del a Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba / CADENA SER

Pedro García, presidente del a Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba

Pedro García, presidente del a Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba / CADENA SER

El presidente de la GMU admite que el asunto es "complejo", porque afecta a muchas personas, con viviendas construidas en los últimos 30 años, aunque no ha querido definir, qué tipo de vivienda se podría beneficiar de esta medida.

García anuncia que mantendrán reuniones con representantes de la Fiscalía para avanzar sobre este asunto y pide a la Junta que actúe para garantizar el acceso de los vecinos que viven en las parcelaciones a los servicios básicos.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00