Política | Actualidad
Minería

Aprobado el plan de dinamización con la abstención de Podemos y Ciudadanos

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo se compromete a estudiar la propuesta del PSOE para el recurso judicial al plan de cierre de la minería

Radio Bierzo

Ponferrada

Las Cortes de Castilla y León han aprobado por mayoría absoluta el plan de dinamización de las cuencas mineras, un proyecto que ha respaldado todos los grupos políticos a excepción de Podemos y Ciudadanos que se han abstenido.

A la consejera de Hacienda encargada de defender la propuesta le ha sorprendido especialmente la actitud de la formación naranja máxime si tenemos en cuenta que Ciudadanos condicionó su apoyo a los presupuestos autonómicos de este año a la elaboración de un plan de revitalización de las cuencas mineras. Ese hecho,  unido a su respaldo expreso al acuerdo de defensa del sector de Madrid ha descolocado a la consejera, Pilar del Olmo que, un tanto incrédula, se lo hizo saber en el hemiciclo a la formación naranja.

Ninguna novedad de lo ya conocido de un plan para el que se reservan un mínimo de 25 millones de euros a 5 años y en el que, además, se fijan 11 millones de euros que bajo el nombre de tierras mineras pretenden impulsar nuevos proyectos empresariales y también ampliar los existentes. Pues bien, el procurador de Ciudadanos, el leonés Manuel Mitadiel asegura que el plan tiene una similitud muy peligrosa con los fondos miner a través de los que la Junta, recordó, evitó sus obligaciones inversoras. A juicio del parlamentario, la administración autonómica no está realizando ningún esfuerzo con las cuencas mineras

La otra parte de la oposición ha apoyado el plan y ha conseguido que Del Olmo asuma cuestiones propuestas por el PSOE como la inclusión del Consejo Comarcal del Bierzo en la comisión de seguimiento del Plan o la posibilidad de que la Junta se comprometa a estudiar si se recurre el plan de cierre aprobado por Bruselas.

Eso sí, después de una encendida intervención del procurador socialista leonés Tino Rodríguez en la que reprochó la bipolaridad con la que actúa el PP.

La abstención de Podemos puede tener una lectura más allá del plan porque, según reconoció su representante, Ricardo López, la formación no comparte la estrategia seguida entorno a la minería del carbón realizada por los sucesivos gobiernos en los últimos años.

El grupo mixto con el parlamentario de UPL, Luis Mariano Santos y el de Izquierda Unida, José Sarrión apoyaron el plan, aunque exigiendo una comisión de seguimiento y reprochando que la propuesta llegue tarde y con escasa dotación económica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00