Hora 14 Málaga
Actualidad
EN LA DIPUTACIÓN

El PP creará dos nuevos cargos directivos con el voto de calidad de Bendodo

El PSOE había pedido anular el concurso al considerar que la convocatoria eran "trajes a medida" para recolocar a dirigentes del PP en el Patronato Provincial de Recaudación

Cadena SER

Málaga

El equipo de Gobierno del PP en la Diputación de Málaga creará los dos polémicos cargos directivos en el Patronato de Recaudación a pesar del rechazo de la oposición. El voto de calidad del presidente Elías Bendodo ha permitido rechazar la moción del PSOE que pedía anular este concurso público.

Y lo pedían los socialistas al considerar que las bases de ese convocatoria eran un "traje a medida" para repescar a cargos del PP de la provincia. Intenso debate en el pleno que se ha caldeado con este asunto.

El resto de la oposición ha tenido sus dudas aunque finalmente casi la mayoría ha respaldado la moción del PSOE que pedía anular esos dos puestos de alta dirección en el Patronato sobre todo tras las polémicas sobre los cargos de gerentes en la empresa Turismo Costa del Sol.

El gobierno provincial finalmente ha sacado adelante estos dos puestos con el voto de calidad del presidente Elías Bendodo. El diputado responsable del Patronato de Recaudación, Ramón del Cid, ha arremetido duramente contra el PSOE sacando de nuevo a la palastre el caso del diputado socialista Luis Guerrero, nombrado como director del Centro Andaluz del Flamenco sin llegar nunca a ocupar ese cargo.

A pesar de las demandas de los sindicatos y de la posibilidad de que estos puestos llevasen "nombre y apellidos", según propugnaba el PSOE, y después de un largo debate, el grupo naranja ha apoyado la justificación del PP para la creación de estos puestos, "por el volumen de trabajo del Patronato, que casi se ha duplicado en el último año".

OTRAS MOCIONES

Además, han sido aprobadas las mociones presentadas por el PP para instar a la Junta a concluir un puerto deportivo entre Torrox y Nerja, que se prometió en 2007; así como a que se acometa el proyecto de edificación de una nueva sede judicial de Torrox; a prever la dotación económica suficiente para el arreglo de la carretera A-366, que une Ronda y Coín; a la coordinación de las administraciones contra la violencia de género; y a que el personal de Servicios Sociales sea considerado 'autoridad' en caso de sufrir agresiones por los usuarios del servicio --esta última, sólo con los votos del equipo de gobierno y C's--.

También se le ha dado el visto bueno, por unaminidad, a la moción presentada por el PSOE para combatir el desempleo femenino, salvo el segundo punto, que pedía una modificación del presupuesto vigente, al que se han opuesto PP y C's.

De igual modo ha salido adelante el punto segundo de una moción del PSOE en la que se pide informar a colectivos sociales sobre las posibilidad de solicitar ayudas, tras una enmienda de C's y ha sido rechazado el primer punto de la misma, en el que se pedía la concurrencia competitiva para la concesión de las ayudas, ya que PP y C's han considerado esta medida un "cambio en las reglas", que ya se habían establecido en la comisión de Presidencia.

Del mismo modo, dos mociones presentadas por IU-Para la Gente han encontrado consenso con todos los grupos, las relativas a instar al Gobierno de España a derogar el real decreto que contempla el "impuesto al sol" o tasa al autoconsumo energético; y a pedir a la Junta que concluya los trámites para licitar y/o contratar las obras correspondientes al Programa de Ciudad Amable.

No ha salido adelante, sin embargo, la relativa a acabar "con la discrecionalidad y con las subvenciones a los distintos ayuntamientos" desde la Oficina del Alcalde, también por los votos en contra de PP y C's, que entendían que la medida supondría un "cambio de criterio" con lo ya acordado.

Por otro lado, C's ha conseguido el consenso del pleno en la moción en la que el grupo solicitaba la creación de un plan de promoción empresarial en municipios menores de 20.000 habitantes, así como en la que pedía instar al equipo de gobierno a solicitar al interventor el plan de las auditorías de gestión de los entes de la Diputación, tras la eliminación de la parte que pedía que el informe de Turismo Costa del Sol esté listo para noviembre y tras dejar de exigirle al mismo la inclusión de un cronograma.

Por último, el grupo Málaga Ahora ha visto aprobadas por unaminidad sus tres mociones --con las consecuentes felicitaciones de Bendodo--, que pedían que la Diputación incorpore criterios sociales y medioambientales en todas las fases de sus contrataciones; una auditoría energética en el edificio central de la Diputación; y la creación de un Plan que promocione la igualdad de la población Lgtbi.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00