CCOO recurre ante la Justicia la masificación de aulas
El sindicato cifra en 1547 las clases que incumplen las ratios establecidas en la LOE en municipios como Getafe, Leganés o Parla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7KAQ7LSJJMX5C332YP5NCKZ3A.jpg?auth=ccde1f5e61fc22eb212e1bbd105f75fa0839ad703ac79eb52ff4a69a153ed58c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Exteriores de un IES en el Sur de Madrid / SER Madrid Sur
![Exteriores de un IES en el Sur de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7KAQ7LSJJMX5C332YP5NCKZ3A.jpg?auth=ccde1f5e61fc22eb212e1bbd105f75fa0839ad703ac79eb52ff4a69a153ed58c)
Getafe
En concreto CCOO ha presentado 14 recursos de alzada por la vía Contencioso- Administrativa para denunciar el exceso de ratio en municipios como Aranjuez, Arroyomolinos, Ciempozuelos, el Álamo, Getafe, Griñón, Humanes, Leganés, Navalcarnero, Parla, Pinto, San Martín de Valdeiglesias, Valdemoro y Villa del Prado.
Isabel Galvín, de CCOO Madrid, anuncia los recursos de alzada por inclumplimiento de ratios en Educación
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sindicato denuncia masificación en 277 centros y 1547 clases, con números superiores a los 25 alumnos en Infantil y Primaria, 30 en ESO y 35 en Bachillerato. La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Madrid, Isabel Galvín, asegura que la Dirección Territorial de Educación no ha respondido a las denuncias del sindicato desde principio de curso, por lo que se ha llegado a la vía Contencioso- Administrativa y añade que irán “hasta el final”.
CCOO pide que la Dirección Territorial de Educación Madrid Sur revise las ratios de alumnos tras el proceso de escolarización para el próximo curso y se desdoblen los grupos que estén por encima del 10% previsto como excepcional por la Ley Orgánica de Educación.