Riesgo de contaminación en el Valle del Tiétar
Ecologistas en Acción inicia en Arenas de San Pedro una campaña para alertar de la peligrosidad del ozono troposférico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7CS7DQ7ZZNGHCFEIEU36RHPRY.jpg?auth=bcadc0c4a93fbb432f98dfa3cc84aae45635c60752eea980219ce710aa8c6b34&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Riesgo de contaminación por ozono troposférico / Getty Images
![Riesgo de contaminación por ozono troposférico](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7CS7DQ7ZZNGHCFEIEU36RHPRY.jpg?auth=bcadc0c4a93fbb432f98dfa3cc84aae45635c60752eea980219ce710aa8c6b34)
Ávila
No se nota. No procede de las chimeneas de fábricas ni de los tubos de escape de los vehículos. Pero está ahí. Afecta a zonas rurales y periurbanas en el entorno de grandes núcleos de población. Y cada año se le acusa de provocar 1800 muertes prematuras en nuestro pais ya que agrava los síntomas de los enfermos. Es un "asesino" silencioso y cada año ronda el Valle del Tiétar abulense. Es la contaminación por ozono troposférico.
Este tipo de contaminación se forma en la atmósfera en presencia de luz solar. Cuando masas de aire contaminadas se desplazan y reciben esa insolación producen ozono que es el elemento peligroso. No afecta a las zonas emisoras que lo eliminan según lo van generando. Pero si a las zonas próximas. En el caso de Ávila, esas masas proceden de la comunidad de Madrid que se juntan con la alta insolación que se da en el Valle del Tiétar. Y es habitual en verano que es cuando más brilla el sol.
Ecologistas en Acción ha inicado esta semana un campaña informativa en Arenas de San Pedro para dar a conocer ese gran desconocido que es el ozono troposférico. "Yo les he pregunado a los chavales si alguna vez les habían advertido del riesgo de la contaminación por ozono, o si alguna vez les habían dado alguna alerta y me han dicho que no, que la primera vez que lo escuchaban era hoy" dice Marta Orihuel que este lunes 6 de junio comenzaba hablaba a los chavales del Instituto Valle del Tiétar de Arenas de San Pedro.
Marta insiste en la necesidad de tener informada a la población de este problema ya que "piensan que por vivir en una zona con una riqueza natural comoesta, con una gran calidad del aire, se libran y no es así". Una situación que afecta especialmente a niños, personas mayores y embarazadas ya que puede agravar patologías ya existentes.
La campaña de Ecologistas en Acción consiste en charlas en los centros escolares, una exposición que estará abierta hasta el 17 de junio en el IES Valle del Tiétar y que terminará con una charla ese mismo día, a las 19 horas, abierta a toda la población. Además de en Ávila, la campaña visitará otras provincias limítrofes con Madrid como Segovia, Guadalajara y Toledo. En junio y en septiembre de 2015 hubo alertas por exceso de ozono en el Valle del Tiétar.
![Luis Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28aad186-d710-4876-bea0-13e94dddd565.png)
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...