Francisco Conde: “Convocaré al CETAG y a CEAGA para planificar medidas para la industria auxiliar de Citroën”
El Conselleiro de Industria quiere convertir Vïa Galicia en una aceleradora internacional

El Conselleiro de Industria analizó los sectores estratégicos de VIgo y comarca / BARBARA LINIADO-RADIO VIGO

Vigo
El Conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde ha pasado por el tiempo de Vigo Hoy por Hoy, semanas después de que Vigo y su factoría de Citroen ganasen la batalla del segundo modelo de la marca francesa. Se garantiza carga de trabajo hasta 2026 y ahora tocará que el mayor número de componentes y piezas de esos vehículos que se fabricarán en Vigo, se hagan precisamente por la industria auxiliar del área metropolitana y de Galicia. El Conselleiro destacó que están trabajando en esa dirección para que “ningún proyecto deje de pensar en invertir en Vigo y en Galicia por falta de ayudas”. Y lo hacen, asegura, desde el punto de vista de “la financiación, de fondos europeos a disposición de la industria de componentes y de suelo industrial para aquellas empresas que quieran ampliar o instalarse en nuestros parques industriales”. Francisco Conde avanzó que “en unas semanas” convocará una reunión “con el CETAG y CEAGA para identificar medidas concretas y realizar una planificación seria y rigurosa del futuro, con el propio sector, para hacer todo aquello que sea necesario para que nuestra industria de componentes participe activamente en esos modelos”.
Con respecto a Vía Vigo y a Vía Galicia, el Conselleiro de Industria destacó el esfuerzo de Zona Franca y la calificó como “la mejor aceleradora empresarial que hay en España”. El proyecto pasó de ser de Vigo a ser de parte de Galicia, se incrementará en breve a Ferrol también y anunció Francisco Conde que “tenemos el reto de seguir creciendo y de seguir potenciando Vía Vigo y Vía Galicia y apostamos por una plataforma internacional para ser capaces de traer proyectos de fuera; queremos también poder realizar una colaboración con otras aceleradoras internacionales de otros países”.
El Conselleiro de Industria se comprometió a sentarse con la dirección de Conxemar para poder abordar el asunto de la ampliación del IFEVI y con respecto al sector aeronáutico, recordó que Vigo también jugará un papel importante “a través de la Universidade y del nuevo Centro de Innovación Aeroespacial, con la colaboración de Zona Franca”. Recordó Francisco Conde que “esta colaboración permitirá que en ese polo aeronáutico Vigo tenga una sede específica que desarrolle una unidad de formación en operación de sensores; también permitirá que la Universidade de Vigo desarrolle ese grado de ingeniería aeroespacial en el Campus de Ourense” Para el Conselleiro es una oportunidad para buscar mercado en el sector de los aviones no tripulado que mueve miles de millones de euros: “tenemos todos los mimbres y creo que el sector aeronáutico va a marcar una nueva etapa de éxito en la industria gallega”.