Nuevo calendario escolar 2016-2017 sin acuerdo con los padres
La actualidad de Cantabria desde la perspectiva de los tertulianos Javier Ceruti y Manuel Garrido

Los contertulios de la Ventana de Cantabria, Manuel Garrido y Javier Ceruti / Cadena SER

Santander
Los contertulios de la Ventana, Manuel Garrido y Javer Ceruti comentan los temas de actualdiad como la nueva edición de Foro SER Cantabria con Miguel Angel Revilla, el calendario escolar para el curso 2016-2017 o el balance del primer año de legislatura del gobierno municipal de Santander presidido por Iñigo de la Serana.
Tertulia de la Ventana de Cantabria con Javier Ceruti y Manuel Garrido
16:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales noticias del martes 7 de junio:
CALENDARIO PIONERO
Cantabria es la primera comunidad en elaborar un calendario escolar con menos vacaciones de verano, pero introduciendo una semana de descanso cada dos meses. Siete días de asueto en Noviembre, Navidad, Carnaval y Semana Santa. Las clases comenzarán antes y terminarán un poco más tarde de lo que venía siendo habitual.
MÁS CASOS
El número de mujeres víctimas de violencia machista con orden de protección o medidas cautelares aumentó en 2015 en Cantabria un 4,5 por ciento. La región es una de las 10 comunidades autónomas en las que subieron.
AUMENTA LA PRODUCCIÓN
La producción industrial aumentó casi un 6% en abril en Cantabria respecto al mismo mes de 2015, pero en lo que va de año se ha reducido un 2,1 por ciento, tres puntos menos que la media nacional, según datos del Instituto Cántabro y del Instituto Nacional de Estadística.
PRIMER BALANCE ANUAL
Cuando se cumple un año de legislatura, el alcalde de Santander hace balance. Reitera que la capital es el motor inversor de Cantabria ante la parálisis del Gobierno regional. Y mantiene que el ejecutivo está utilizando el debate sobre la ubicación del MUPAC para ocultar que no tiene financiación.