Cine y TV | Ocio y cultura
OPINIÓN

"Cuéntame", ficciones y realidades

La Firma de Doroteo González

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Los eruditos del mundo de la televisión dicen que este medio debe de informar, formar y entretener. Sin embargo nos cuesta comprender que, aun viviendo con gran intensidad los problemas del mundo a través de la televisión, no quiere decir que por ello éstos se solucionen.

En efecto, el hambre o la destrucción del medio ambiente -al igual que la corrupción o el fraude fiscal- coexisten en una espesa servidumbre entre lo visual y lo real que pueden causar el abandono del compromiso personal y social ineludible sobre las verdaderas necesidades del mundo de hoy. Bueno, pueden ocasionar cierta pasividad o renuncia pero también la estridencia o la exageración. Al final, el riesgo es que realidad y ficción, una por otra, queden camufladas.

Así puede ocurrir con la conmoción que causado la presunta implicación de los actores Imanol Arias y Ana Duato, el matrimonio Alcántara en la ficción, en un posible caso de irregularidades fiscales sobre sus patrimonios personales. Su situación procesal, aun siendo tipificada por el momento de “investigados”, ha levantado una enorme polvareda máxime cuando nos encontramos en periodo de declaración de la renta.

Su protagonismo en el retrato costumbrista de la serie “Cuéntame” les ha puesto todavía más en el ojo del huracán. La representación de sus experiencias familiares y sociales desarrolladas durante varias décadas estimula un proceso de empatía colectiva de tal magnitud que ha provocado que gran parte de la audiencia se identifique con muchas de las vivencias de algunos de sus personajes.

Será por eso que, según se ha sabido, la Dirección del ente público RTVE pueda estar planteándose la supresión de la emisión de su producto estrella, la serie “Cuéntame”, aduciendo el mal ejemplo de sus principales protagonistas y el consiguiente impacto que tienen en la no ya tan pequeña pantalla sobre las percepciones de nuestra vida.

Si ese fuera el argumento de peso, RTVE debería de prescindir también de difundir las imágenes del Messi futbolista, de las alusiones a Lola Flores en Cine de Barrio -donde su presentadora se vio en su momento sancionada por Hacienda- o censurar cualquier noticia de la tonadillera Isabel Pantoja de sus programas del cuore. Y puestos, por qué no dejar de emitir cualquier noticia sobre el Partido Socialista por los ERE de Andalucía o del Partido Popular de quien un juez ha dicho que se financia de manera irregular.

En fin, está visto que el ritmo de la televisión es a veces más rápido que la vida real, por muy vertiginosa que ésta sea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00