El Olivillo y Valcárcel avanzan en su camino para recuperar la actividad
La UCA y Diputación prevén completar antes de que finalice el mes de julio nuevos trámites burocráticos de sus proyectos en estos dos edificios

Edificio de Valcárcel / Diputacion de Cádiz

Cádiz
Los proyectos que tienen la Universidad de Cádiz (UCA) y la Diputación de Cádiz para el edificio de El Olivillo y el de Valcárcel, respectivamente, avanzan burocráticamente y ya se encuentran un poco más cerca de convertirse en una realidad.
Por una parte, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anuncia hoy que la UCA ha sacado a licitación la redacción del proyecto básico, de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección de obras y dirección de ejecución para la rehabilitación del edificio 'El Olivillo' para Centro de Transferencia Empresarial en el Campus de Cádiz.
El anuncio del BOE detalla que el presupuesto base de licitación es de 400.000 euros y el plazo de ejecución entrega de cinco meses desde la formalización del contrato. Se trata de una actuación cofinanciada con Fondos Feder enmarcada en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz 2014-2020. El periodo para la presentación de ofertas expira a las 14:00 horas del 11 de julio.
Por su parte, el diputado provincial Fran González ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Cádiz y ha desvelado que la Diputación de Cádiz espera suscribir con Zaragoza Urbana a finales del mes de junio el convenio que permitiría la operación urbanística diseñada en Valcárcel.
El proyecto diseñado por Diputación para Valcárcel comprende un edificio destinado a uso hotelero en la zona donde ahora se ubica el aparcamiento en superficie, colindante a la calle de La Palma, y la recuperación del edificio histórico para que albergue la facultad de Ciencias de la Educación, actualmente en Puerto Real.
Se pretende así recuperar el pulso universitario del casco histórico de la ciudad tras la marcha de la Escuela Superior de Ingeniería al actual edificio que ocupa en el Campus de Puerto Real. El Ayuntamiento de Cádiz se prestó a colaborar con esta operación planeada por la Diputación de Cádiz y, de hecho, ofreció terrenos en el Campo de las Balas para que allí se construyeran equipamientos deportivos pertinentes para que estudiantes de Ciencias de la Educación completaran sus estudios.
Si las previsiones de ambas instituciones se cumplen, en el mes de julio los proyectos para recuperar la actividad en El Olivillo y en Valcárcel habrán completado un nuevo paso burocrático y estarán más cerca de convertirse en realidad.