Cáritas pide medidas para “romper” la pobreza severa en Alicante
Su director en la diocesis de Orihuela-Alicante, Jaime Pérez, reclama medidas a las administraciones para que todas las familias tengan garantizada una renta mínima.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YG7LVCPEKJINDGOWCGSFJVCVGA.jpg?auth=07184a53f141f30f55d124b8cd2ed2f1b323df44e6db51842b9749c4d84b29be&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jaime Pérez, director de Cáritas Orihuela-Alicante / Silvia Cárceles
![Jaime Pérez, director de Cáritas Orihuela-Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/YG7LVCPEKJINDGOWCGSFJVCVGA.jpg?auth=07184a53f141f30f55d124b8cd2ed2f1b323df44e6db51842b9749c4d84b29be)
Alicante
El año pasado Cáritas atendió en la provincia a cerca de 76.000 personas lo que supone una reducción del 1% con respecto al año 2014. Sin embargo, la organización invirtió 4,6 millones de euros en esta tarea lo que supone un incremento del 12,5%.
Son solo algunas cifras que ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para atajar la exclusión y la pobreza y para combatir la cronificación de la misma.
Y es que ese es uno de los grandes problemas para el director de Cáritas Orihuela-Alicante, Jaime Pérez, quien considera que hay que seguir peleando contra la pobreza severa o extrema.
El principal reto sigue siendo el empleo y en este sentido, Cáritas lamenta la nueva clase de trabajadores pobres que ha surgido durante los últimos años.
Hoy por Hoy Alicante | Jaime Pérez, director de Cáritas | 07/06/2016
18:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles