El Museo de Navarra sale a la calle por su 60 cumpleños
El 24 de junio se celebra el sesenta aniversario de la apertura del Museo y durante todo el mes de junio, Cultura ha organizado diversas actividades, entre ellas, un mural colectivo en la fachada de la calle Descalzos

Fachada principal del Museo de Navarra en Pamplona / CADENA SER

Pamplona
Cinco artistas navarros ejecutarán un mural colectivo, en la calle, en la fachada del Museo de Navarra que da a Descalzos. Con esta iniciativa artística más ligada a tendencias contemporáneas como el grafito, el arte de la calle, el Museo de navarra se propone proyectarse más allá de sus muros al cumplir 60 años. Ese mural colectivo se ejecutará entre los días nueve y once de junio a cargo de Eneko Azpiroz, Carlos Cenoz "Dino", Jabier Landa "Corte", Xabier Latasa y Javi Roldán "Pin". Pero el 60 cumpleaños tendrá lugar el día 24 de junio. Ese día, el museo abrirá sus puertas de manera gratuita, organizará visitas guiadas y prolongará su horario de apertura. Y a las 11 de la noche tendrá lugar un espectáculo de luz y sonido sobre la fachada principal del edificio: un proyecto llamado Inside/Out of the Museum, del artista navarro Patxi Araujo.
Según fuentes del Gobierno de Navarra, "el muro se transformará en un catálogo de posibilidades arquitectónicas dinámicas y cambiantes, tomando como referencia los propios elementos de la fachada, en la que se integrarán piezas de la colección del museo y de otros elementos inesperados. El espectáculo irá acompañado de música en directo".
Otro de los hitos de ese 60 aniversario será la reapertura de la Sala de Prehistoria, en la que toda la información que acompaña a las piezas se ofrecerá en castellano y euskera. La sala se ha enriquecido con una pieza monumental: la estatua y estela de Turbil, destacada representación ibérica tallada a cincel en piedra arenisca para idealizar y perpetuar la figura de un guerrero de la Edad del Hierro.