Laboral Kutxa compite pero vuelve a caer derrotado en Barcelona (73-68)
La serie viaja 2-0 a Vitoria tras una derrota con mejores sensaciones pero en la que fallaron los detalles y la gasolina en el último cuarto.

El escolta del FC Barcelona Juan Carlos Navarro intenta superar al alero húngaro del Laboral Kutxa Baskonia Adam Hanga. / Alberto Estévez (EFE)

Vitoria
No pudo ser tampoco en el segundo partido. Un Laboral Kutxa con otro sello radicalmente opuesto al del primer partido de la serie volvió a hincar la rodilla contra el Barcelona. Lo hizo tras ser incapaz de amasar ventajas de hasta siete puntos (44-51) que los detalles y la mayor profundidad de banquillo azulgrana acabarían remontando.
De salida, la puesta en escena era una fotocopia del partido del viernes. Con un Barcelona enchufado que pronto conseguiría abrir diferencias (19-8) ante la pasividad baskonistas y sus paupérrimos porcentajes en tiros de campo. Tuvo que salir Mike James a la cancha para cambiar la tendencia del juego. Sus 9 puntos en el segundo cuarto despertaron al equipo y a compañeros como Tillie o Adams que lideraron el gran cierre de la primera parte (40-35).
Pero lo mejor estaba por llegar en un magnífico tercer cuarto en el que Laboral Kutxa lo hizo casi todo bien. A raíz de elevar el tono defensivo, el equipo de Perasovic creció con un parcial 0-15 bien secundado por el acierto exterior de sus dos bases. El Barcelona estaba atascado y el marcador crecía para un Baskonia que tenía el empate cada vez más en su mano.
Con todo encaminado para la igualada, la tendencia del partido volvió a cambiar para aliarse del lado local. Perperoglou resurgió de su anonimato para firmar un cuarto final iniciado con un parcial 13-2 decisivo para el Barcelona. El Baskonia pareció echar de menos las fuerzas que le quita su escasa rotación y tampoco estuvo acertado en los momentos puntuales. Como un contraataque que Adams falló por decidir hacer un mate en vez de una bandeja y que supuso pasar de una desventaja de 2 puntos a otra de 6 insalvable en el tramo final.
La serie viaja a Vitoria con la obligación de que el Baskonia gane los dos partidos para forzar el quinto y decisivo nuevamente en Barcelona. El tercer asalto será el miércoles día 8 a las 21h. en el Fernando Buesa Arena.
FC BARCELONA- 73 (25 + 15 + 12 + 21): Satoransky (9), Abrines (7), Navarro (8), Doellman (10) y Tomic (6)- cinco inicial-, Samuels (6), Arroyo (-), Oleson (3), Vezenkov (9), Perperoglou (11) y Pau Ribas (4).
LABORAL KUTXA BASKONIA- 68 (17 + 18 + 21 + 12): Adams (11), Hanga (7), Bertans (-), Tillie (13) y Planinic (4)- cinco inicial-, Bourousis (12), Roll (4), James (15) y Shengelia (2).
ARBITROS: Pérez Pizarro, Cortés y Peruga. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: 5.027 espectadores en el Palau blaugrana para el segundo partido de semifinales por el título de la Liga Endesa. La serie viaja ahora a Vitoria, donde tendrá lugar el tercer partido el miércoles a las 21h.