Canarias contará con un censo de vertidos al mar el próximo año
Desde 2008 no se actualizan los datos sobre los vertidos que echan al mar aguas contaminadas. En ese momento se censaron 378 vertidos ilegales. La Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural ha impuesto 60 multas en los últimos cinco años, la mayoría de menos de 3.000 euros.
Las Palmas
Desde 2008 los datos sobre vertidos al mar no se actualizan en Canarias. Hace ocho años se censaban un total de 512 vertidos de los que 378 no contaban con la autorización que debe otorgar el Gobierno de Canarias. Para enmendar esta situación, el ejecutivo regional anuncia que a principios del próximo 2017 estará actualizado este censo que está ya en fase de elaboración.
Blanca Pérez, viceconsejera de Medio Ambiente, asegura que "llegamos hace unos meses a la consejería y nos encontramos con que ni había servicio de inspección de vertidos ni censo actualizado, y lo primero que hemos hecho es incluir en en el presupuesto una cantidad para poder atajar esta situación". Señala Pérez que actualmente hay 72 expedientes de vertidos en trámite.
Con respecto a las sanciones que se imponen a los vertidos que no cuentan con autorización ,la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural ha impuesto 60 multas en los últimos cinco años por vertidos ilegales al mar, la mayoría de menos de 3.000 euros.
Para Ben Magec - Ecologistas en Acción, "no es sólo que lo actualicen sino que también actúen en los que no están autorizados". Tania Montoro, portavoz del área marina de la organización ecologista, asegura que "los vertidos de aguas residuales en nuestro litoral no es solo un daño medioamental sino que también hablamos de un problema de salud pública".
Eva Marrero
Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...